Forestal: Envíos recientes
Mostrando ítems 461-480 de 549
-
Evaluación integral de una plantación mixta de Gmelina arbórea Roxb y Cedrela odorata Lamb en Tuxtepec, Oaxaca, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-06-09)"En el presente estudio se realizó una evaluación integral de una plantación de 5 años de edad, estimando sobrevivencia, productividad y calidad de la primera troza para las especies de GmelinaarboreaRoxb (melina) y ... -
Incremento en volumen del arbolado en sitios permanentes establecidos en poblaciones de Picea mexicana Martínez en México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-06-10)"Picea mexicana Martínez es la especie más rara de este género pues se localiza en sólo tres lugares de México. Son pocos los estudios que se han realizado de esta especie en aspectos de protección y conservación, dónde ... -
Producción e indicadores reproductivos de conos y semillas de Pinus johannis M.-F. Robert en cuatro periodos de colecta, en poblaciones naturales del Noreste de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-06-22)"Pinus johannis es una conífera predominantemente dioica del grupo de los piñoneros, presenta una distribución limitada y se encuentra enlistada en la NOM-059 como especie sujeta a protección especial. Las condiciones donde ... -
Preferencia de ataque de Dendroctonus pseudotsugae con relacion a la expocicion y altura de fuste, en la Sierra de Arteaga, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-06- 0)"El objetivo de esta investigación fue conocer algunos aspectos ecológicos sobre el comportamiento de ataque de Dendroctonus pseudotsugae, con referencia a su preferencia por lugar de ataque en el fuste y a la exposición ... -
Cuantificación de biomasa y carbono en P. cembroides Zucc., mediante un modelo alométrico en Los Lirios Arteaga, Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-06-12)"Una alternativa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es mediante el almacenamiento de CO2 en la vegetación. El siguiente estudio tuvo como objetivo la generación de ecuaciones alométricas para cuantificar ... -
Presencia de Tapir (Tapirus bairdii, Gill) en el Ejido La Lucha Dos, Othón Pompeyo Blanco, Quintana Roo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-05-11)"El tapir (Tapirus bairdii, Gill) es una especie de importancia para el ecosistema que habita, ya que es un consumidor y dispersor de semillas, su dieta es totalmente herbívora, prefieren áreas boscosas mayores a 1, 000 ...