Forestal: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 541
-
Propuesta de ordenamiento ecológico territorial de seis Municipios en la Región de La Montaña, Guerrero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"En la actualidad, es evidente el impacto negativo que tiene la interacción del hombre con la naturaleza. Mediante procesos como la expansión urbana, como la deforestación, la erosión del suelo, la contaminación del agua ... -
Evaluación de la condición de salud de una plantación de Pinus leiophylla Schiede ex Schltdl. & Cham., en la comunidad indígena de Cherán, Michoacán
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"La evaluación de la condición de salud de una plantación consiste en aplicar técnicas que permitan recabar información sobre las causas que afectan a una población o comunidad de especies forestales y que se pueda utilizar ... -
Ecuaciones de predicción de volumen para mangle rojo (Rhizophora mangle L.) en Soto la Marina, Tamaulipas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-14)"El mangle rojo (Rhizophora mangle L.) es una de las especies con mayor importancia económica y ambiental para la localidad de La Pesca, Soto La Marina, Tamaulipas. Por ende, es importante tener herramientas como ecuaciones ... -
Ecuaciones de predicción de volumen para mangle blanco (Laguncularia racemosa (L.) C.F. Geartn), en la pesca, Soto la Marina, Tamaulipas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-05)"Los manglares en México se localizan en las costas del Golfo de México y Océano Pacífico, aunque con diferencias marcadas en su estructura debido a los cambios altitudinales y condiciones climáticas presentes de cada zona. ... -
Estimación de la erosión hídrica en la microcuenca Los Ángeles, Saltillo, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"Se realizó una evaluación de la erosión/sedimentación utilizando dos métodos; uno directo utilizando parcelas permanentes con clavos y rondanas y otro indirecto, utilizando la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (EUPS). ... -
Potencial dendroclimático de Pinus montezumae Lamb., en el Ejido San Antonio Texas, Coyuca de Catalán, Guerrero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"Pinus montezumae Lamb. se distribuye en gran parte de México, principalmente a lo largo de la Sierra Madre del Sur en el estado de Guerrero, por lo que constituye una importante fuente proxy para estudios de variabilidad ... -
Relaciones alométricas en una plantación de Pinus cembroides Zucc., establecida en Arteaga, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"La construcción de ecuaciones alométricas contribuyen a conocer las formas de crecimiento y desarrollo de los árboles. El objetivo del presente trabajo fue describir las relaciones alométricas de altura total (ALT), ... -
Caracterización morfológica de plántulas y selección de familias de Yucca filifera Chabaud y Yucca treculeana Carr. en etapa de vivero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"Yucca filifera y Yucca treculeana son especies destacadas por su importancia económica, social y ambiental en zonas áridas y semiáridas de México. El conocimiento básico sobre la capacidad reproductiva de estas especies, ... -
Estudio fenológico de Pinus johannis M.-F. Robert en los Estados de Coahuila y Zacatecas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"El estudio se realizó en dos poblaciones de Pinus johannis, una en Mesa de Las Tablas, Arteaga, Coahuila, y otra en Salaverna, Mazapil, Zacatecas. Se evaluó fenología en un periodo de un año (enero 2018 a enero 2019), en ... -
Selección de árboles de Pinus greggii Engelm. ex Parl. var. greggii en diez poblaciones naturales del Noreste de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"El presente trabajo es el inicio de un programa de mejoramiento genético para Pinus greggii Engelm. Ex Pal. var. greggii en el noreste de México. Los objetivos fueron seleccionar setenta árboles en diez poblaciones naturales ... -
Comparación del crecimiento en diámetro de Pinus nelsonii Shaw y Pinus pinceana Gordon, en el Ejido el Realejo, Guadalcázar, San Luis Potosí
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"Pinus nelsonii Shaw y Pinus pinceana Gordon, se clasifican en la subsección Pinceana perteneciente al grupo Cembroides (pinos piñoneros), éstos se distribuyen de forma natural en zonas montañosas y áridas de la Sierra ... -
Crecimiento en Pinus cembroides Zucc, en poblaciones naturales y plantaciones en tres localidades del Noreste de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-17)"Pinus cembroides Zucc. es una especie con capacidad de adaptación a suelos someros y pedregosos así como climas extremos en zonas semi áridas. En el presente estudio se comparó el crecimiento en diámetro y altura entre ... -
Aspectos ecológicos y dasonómicos del bosque de (Pseudotsuga pinus abies) en sierra de la Marta, Arteaga Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1987-11-02)"Se hizo un estudio sobre aspectos ecológicos y dasonómicos del bosque de Pzeutdotzuga-Unws-Abía4 en la Sierra La Marta, Ar teaga, Coahuila. El área de estudio está limitada por los para lelos 25°09' y 25°16' de Latitud ... -
Producción e indicadores reproductivos de conos y semillas en el Año 2018 para poblaciones de Picea martinezii T. F. Patterson en Nuevo León
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-09-30)"Picea martinezii T. F. Patterson es una de las tres especies de Picea endémicas de México, ésta se localiza en Nuevo León con cuatro poblaciones pequeñas y fragmentadas, por lo que está incluida en la NOM-059-SEMARNAT-2010. ... -
Indicadores ambientales asociados al abastecimiento forestal en un bosque de pino-encino en Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-09-30)"El presente estudio se realizó en la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán (CINSJP) con el fin de identificar los indicadores ambientales asociados y mayormente relacionados con la operación de ... -
Análisis del aprovechamiento de seis especies cinegéticas en el Estado de Coahuila, en el periodo 2014-2020
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-09-30)"La cacería cinegética se convirtió en una actividad recreativa principalmente para los países primermundistas en donde los fines económicos van de por medio. Para el estado de Coahuila de Zaragoza desde el 2005 este tipo ... -
Métodos de rehabilitación de áreas afectadas por residuos de actividades mineras
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-08-13)"A pesar de que México es un país destacado por su producción minera a nivel mundial y a su amplia tradición minera, ha generado una serie de impactos sociales y ambientales negativos, por ello, el presente estudio tiene ... -
Plantas medicinales del Municipio Pisaflores, Hidalgo, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-08)"El presente estudio se realizó en el Municipio de Pisaflores en el estado de Hidalgo. Más del 60 % de la población vive en comunidades rurales donde no hay instalaciones de salud pública. El objetivo principal de esta ... -
Usos potenciales del género Eucalyptus, su distribución y factores que limitan su desarrollo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-09)"Los eucaliptos crecen en un amplio rango de condiciones ambientales desde las regiones costera hasta las zonas altas (0 a 2300 msnm) y se encuentran en casi todos los tipos de suelos, desde ácidos a alcalinos. En la ... -
Regímenes de aclareos en un rodal de Pinus rudis Endl. en Galeana, N. L.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-14)"El objetivo del presente estudio fue analizar la respuesta de variables dasométricas bajo cuatro intensidades de aclareos (0, 20, 40 y 60 % de remoción) en un rodal de Pinus rudis Endl., en Galeana, Nuevo León; el análisis ...