Caracterización de producción de genotipos de melón (Cucumis melo L.) tipo reticulado en la Comarca Lagunera
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"En cuanto los últimos 75 años, el melón mexicano ha mantenido su participación en el mercado internacional por su calidad. En la Comarca Lagunera actualmente es de vital importancia socioeconómica, por ser fuente  de trabajo año con año, aproximadamente el 10% de los costos de producción se derivan de la mano de obra requerida para su manejo, empaque y comercialización.
La liberación de nuevos genotipos comerciales es un proceso dinámico para las empresas productoras de semilla, por tal motivo año  con  año  aparecen en el mercado nuevos híbridos o variedades que son necesarias evaluar y seleccionar  para dárselo a demostrar a los productores cuales son   los mejores en producción o calidad.
El objetivo de la presente investigación fue caracterizar la producción de  5 híbridos semicomerciales de Melón Liberty, Jpx 332, Jpx 332a, Jpx 13 y Top
– Mark, en cuanto rendimiento, calidad de fruto y precocidad, para seleccionar aquellos genotipos que reunan características hortícolas adecuadas para la región.
 
La evaluación  se llevó a cabo en el ciclo primavera – verano del  2006  en el área agrícola de la UAAAN – UL. Se utilizaron 5 genotipos de categoría semicomercial, bajo un sistema de acolchado y cintilla. El diseño experimental utilizado fue bloques al azar con cuatro repeticiones. La parcela útil fue de 5 m de largo por 1.60 m de ancho para cada por genotipo con una distancia de 0.25 cm entre planta y planta. La parcela experimental útil 8 m2.. La siembra se realizó el 8 marzo de 2006, en charolas. El trasplante se realizó el 16 de abril  del mismo año. En cosecha se efectuaron diez cortes, para determinación de cantidad y calidad de la producción.
Determinándose los resultados siguientes:
La mayoría de los híbridos   evaluados concentraron su producción de   71 – 81 DDT. El más precoz fue Jpx 332 con 27.07 ton ha-1. Y producción intermedia de 86 – 99 DDT. Jpx 332a produjo 30 ton ha-1. Liberty destacó en producción tardía con 24.4 toneladas por hectárea. En tamaño de fruto destacaron. Jpx 332, Jpx 332a y Top – Mark"
Estudiantes
Investigadores