Search
Now showing items 1-10 of 21
Obtención de polímeros y oligómeros de lignina a partir de cáscaras de nuez y su uso como bioestimulante
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2023-08-09)
"La bioestimulación consiste en el uso de sustancias potencialmente benéficas que ayuden a
mejorar los procesos metabólicos y fisiológicos de las plantas.
Los desechos agro industriales son una fuente de biomasa y de ...
Análisis de costos en la producción de amaranto (AMARANTHUS sPP) agroecológico en el distrito de Tlaxiaco, Oaxaca
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2021-03-10)
"El amaranto (Amaranthus spp.) se considera por muchos como uno de los principales alimentos que consumían los aztecas, su origen se remonta a varios siglos atrás. En su significado precolombino en México se denominó como ...
Competitividad de la cadena de valor de los productores de melón (Cucumis melo l.) en la Comarca Lagunera, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2020-12-12)
"El cultivo de melón en México, es uno de los principales productos de consumo dentro del grupo de las hortalizas que se producen en nuestro País, esto obedece principalmente a la alta magnitud de superficie sembrada y su ...
Cálculo de indices de cambio climático para el Municipio de Saltillo, Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2022-01-04)
"El cambio climático es una variación de los eventos meteorológicos de varios años con respecto a un corto periodo de años, estos cambios se deben a diversas causas, lo cual implica consecuencias en distintos sectores.
Se ...
Micropropagación del Orégano Mexicano (Lippia graveolens Kunth)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2021-12-07)
"El orégano mexicano (Lippia graveolens) es una planta herbácea perteneciente a la familia Verbenaceae. Presenta una amplia distribución en México y con valor económico, social, y ecológico. México es el segundo exportador ...
Evaluación de participación y análisis de tendencias en producción nacional para el comercio exterior y consumo nacional del tomate (Solanum Lycopersicum L.) bajo sistemas de agricultura protegida
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2023-06-16)
"Con el objetivo de evaluar de acuerdo a bases estadísticas la producción del cultivo del tomate en México bajo agricultura protegida (malla sombra, macro túnel e invernadero) y tendencias de cada una de ellas en destino ...
Disponibilidad de mano de obra en la producción de café en el Ejido Laguna del Cofre, Municipio de Montecristo de Guerrero, Chiapas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2024/04/10)
"El estado de Chiapas es el mayor productor de café en la República mexicana, con una producción de 354,944 millones de sacos de 60 kg, llegando a sustentar a más de un millón de personas. La mayor parte de los productores ...
La comercialización del mezcal artesanal en cuatro localidades del Municipio de San Luis Amatlán en el Estado de Oaxaca
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2020-02-22)
"En el territorio mexicano se encuentran recursos naturales que son muy valiosos para la sociedad contribuyendo en el bienestar socioeconómico, entre ellos, están todas las variedades de agave de origen mexicano; al hacer ...
Rentabilidad del girasol forrajero de la variedad daytona y su potencial de reconversión frente a los cultivos de maíz y avena forrajeros
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2022-05-26)
"El presente estudio tiene como objetivo analizar la rentabilidad del girasol forrajero de la variedad Daytona y compararla con la rentabilidad que reportan los cultivos forrajeros tradicionales del maíz y avena; dicho ...
Laproduccíon agrícola en el Estado de Baja California: caso tomate rojo (Solanum Iycopersicum) en agricultura protegida
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2023-04-19)
"La gran importancia económica y social del sector agropecuario para el país, radica
por las funciones que cumple, como lo es la producción de alimentos y materias
primas para la industria, generar empleos e ingresos ...