Carreras Agronómicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 1501-1520 de 2088
-
Evaluación de melón (Cucumis melo L.) bajo condiciones de agricultura protegida
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"El melón (Cucumis melo L.) es un de las hortalizas tropicales más conocidas e importantes en la República Mexicana y en los países desarrollados, el cual es considerado uno de los cultivos hortícolas de mayor importancia ... -
Evaluación del nopal verdura (Opuntia spp.) bajo condiciones de microtúnel
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-06-01)" En la actualidad, el nopal ocupa en México un área de más de 3 millones de hectáreas mayoritariamente silvestre. Existen evidencias del nopal utilizado en nuestro territorio que datan de hace 7,000 años en semillas, ... -
Respuesta agronómica y de calidad nutricional de once híbridos de maíz forrajero (Zea mays L.) de ciclo precoz evaluados en la Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"El presente trabajo se llevó a cabo durante primavera – verano de 2008, en La PP. Granja Dulce María, en el sector agrícola La Popular, Municipio de Gómez Palacio, Durango; Donde se evaluaron once híbridos de maíz forrajero ... -
Efecto del sustrato en la calidad de petunias (Petunia X Hybrida) y vincas (Vinca Spp.) cultivada en maceta bajo condiciones de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-04-01)"En la Comarca Lagunera no hay registro de investigaciones sobre sustratos o mezclas de sustratos utilizados por los viveristas en la producción de plantas ornamentales en maceta, el único sustrato utilizado empíricamente ... -
Identificación y abundancia estacional de familia de Coleoptera sobre carroña de puerco en una área semidesértica de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-10-01)"Durante el periodo Verano-Invierno de 2007, se realizó un estudio que incluyó a siete carcasas de puerco. Este se estableció en el campo experimental de la UAAAN-UL. Se determinaron cinco etapas de descomposición de las ... -
Caracterización de genotipos semicomerciales y comerciales de melón (Cucumis melo L.) Región Lagunera, 2008
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"El melón es una de las frutas tropicales más conocidas y demandadas por los países desarrollados. En los últimos años, se ha incrementado su consumo gracias al auge de las ventas de productos pre cortado y listo para ... -
Efecto del porta injerto sobre la producción y calidad de la uva en la variedad Cabernet Sauvignon (Vitis vinifera L.) en la región de Parras, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"En la región de Parras Coahuila debido a su situación geográfica y a sus condiciones climáticas se producen uvas de muy buena calidad principalmente para vinos de mesa tintos de primera calidad. El objetivo de la presente ... -
Implementación de un sistema de gestión ambiental
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-06-01)" Debido a la magnitud de los problemas ambientales manifestados durante las últimas décadas, la sociedad está enfrentando el replanteamiento de cómo llevar a cabo las actividades cotidianas que sustentan nuestro estilo ... -
Producción de biogás a partir de mezclas de estiércol inoculadas: variable C/N
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)" La base de proceso de producción de biogás es la digestión anaerobia, mediante la cual los desechos son descompuesto en presencia de altos contenidos de humedad (90- 99.5%) y sin oxígeno. Los desechos sufren descomposición: ... -
Experiencia profesional desempeñada en diversos ámbitos laborales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-10-01)"En resumen la experiencia laboral que he presentado la he llevado a cabo en el INCA rural como asesor técnico en el ejido Benito Juárez en Chihuahua, específicamente en el cultivo del frijol. En la empresa Kontrol fue en ... -
Efecto de la densidad de plantación sobre la producción y calidad de la uva en la variedad Cabernet Sauvignon (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"El cultivo de la vid está ligado principalmente a la producción de vino, a nivel mundial, destinando el 70% de su superficie a este fin. La producción de uva en México está dirigida a la mesa, a la pasa, a la vinificación, ... -
Efecto de productos orgánicos en fructificación en planta de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill) bajo condiciones de invernadero 2008
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-05-01)"El cultivo de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) es una hortaliza de valor a nivel nacional e importancia tanto en el ámbito económico como nutricional. El objetivo del presente trabajo fue: determinar el efecto en ... -
El Ruido como agente físico contaminante del medio laboral
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-11-01)"El ruido es el contaminante ambiental más extendido de la modernidad. A los procesos industriales se les conocen importantes focos generadores de este agresor físico. En la mayoría de los ambientes de plantas se emiten ... -
Evaluación para calidad y rendimiento de genotipos de melón (Cucumis melo L.) en sustratos de composta y arena
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01)"El melón (Cucumis meto L.) es uno de los cultivos de mayor importancia económica y social para nuestro país por la superficie destinada, y por la mano de obra que genera a este sector. Dependiendo del precio, el valor de ... -
La educación ambiental en la separación de residuos sólidos a nivel escolar primaria en Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01)"El presente trabajo se llevó a cabo en las escuelas primarias públicas y privadas, ubicadas en el municipio de Torreón, Coahuila, México. Durante el periodo agosto-diciembre del 2011. El objetivo fue determinar el grado ... -
Uso y manejo del agua de riego en el modulo 01 del distrito de riego 017, control y manejo de plagas del nogal y chile en Nazas, Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-06-01)"El presente documento se realizó en base a mi experiencia profesional en el municipio de Nazas Durango en el cual describo las diferentes actividades y logros de mi carrera como Agrónomo en irrigación a lo largo de 6 años ... -
Avifauna del cañon de la calabaza, Ejido Bareal de Guadalupe, en la REMSYCJ, Torreón, Coah.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-05-01)"En el ejido Barreal de Guadalupe de la REMSyCJ se realizó un estudio de aves en cuatro áreas representativas (hábitat): área de cerró (C); de cultivos (Cu), periferia de la población (PP) y ribera del río (R). Se ... -
Identificación de garrapatas de perros en comunidades rurales de Gómez Palacio, Durango y su asociación con la Fiebre Manchada
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-06-01)"Las garrapatas son ácaros y se parecen a los insectos solo superficialmente, ya que se distinguen por presentar la cabeza, el tórax y el abdomen no fusionados formando un cuerpo no segmentado. Todas las garrapatas son ... -
Maíz forrajero: capacidad de adaptación y potencial de rendimiento de doce híbridos de maíz forrajero en la Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-03-01)"Durante el siclo primavera-verano de 2008, se evaluaron 12 híbridos de maíz (Zea mays L.) forrajero de ciclo precoz, de diferentes empresas semilleras, utilizando como testigo al híbrido HT-7887. El objetivo del presente ... -
Manifestación de impacto ambiental modalidad general para reinstalar una planta formuladora de Insecticidas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-05-01)"EMPRESAS LONGORIA, S. A. de C.V. en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como las disposiciones específicas establecidas por la Secretaría de Medio Ambiente ...