Carreras Agronómicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 2041-2060 de 2088
-
Efecto de la aplicación de níquel sobre la correción de oreja de ratón en nogal pecanero CV. Squirrel Delight
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-03-01)"En la Comarca Lagunera se cultiva el nogal pacanero(Carya illinoensis Koch.) Para producción de nuez que se consume en el mercado nacional e internacional la región se caracteriza por su clima cálido y sus suelos presentan ... -
Producción de nuevos genotipos de melón (Cucumis melo L.) bajo condiciones de invernadero en la Laguna
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01)"La Comarca Lagunera es una región ecológica, donde las condiciones de clima, suelo y disponibilidad de agua, permiten la explotación de una amplia gama de cultivos, donde destacan las hortalizas y entre ellas el melón es ... -
Producción de Lechuga bajo tres tratamientos de lixiviado de vermicomposta
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-9-01)"Los abonos orgánicos han demostrado ser de gran utilidad, solos o en combinación con fertilización inorgánica, en el mejoramiento de la producción hortícola, más aun si esta práctica se realiza bajo los conceptos de ... -
Evaluación de híbridos de melón (Cucumis melo L.) cantaloupe rendimiento y calidad del fruto en campo abierto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"En la Comarca Lagunera, el melón (Cucumis melo L) es considerado como la hortaliza mas importante, tanto por la superficie destinada a su cultivo como por los ingresos económicos derivados de la venta del producto, es uno ... -
Heterosis y aptitud combinatoria general en líneas e híbridos de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-06-01)"Para el desarrollo de nuevos híbridos de maíz (Zea mays L.) con alto rendimiento de grano se requiere identificar progenitores que produzcan mejores híbridos. El objetivo de este trabajo fue estimar los efectos de aptitud ... -
Control del pulgón (Brevycoryne brassicae) en Col(Brassica oleracea, variedad capitata), con productos orgánicos de dos sistemas de producción
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"El Repollo y otras Hortalizas de la misma familia son atacados por un complejo de insectos plaga, que pueden ocasionar pérdidas de un 80% a 90%, por lo que es necesario tomar medidas de control para evitar que causen daño ... -
Maíz (Zea mays L.): determinación del potencial de rendimiento y calidad nutricional de 19 híbridos en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01) -
Plagas en chile serrano (Capsicum annuum L.) y su control con productos orgánicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"El cultivo de Chile en México es una hortaliza que se siembra en gran superficie, proporciona gran cantidad de beneficios socioeconómicos por su alta rentabilidad y es integrante indiscutible de la dieta diaria de la ... -
Calidad fisiológica de la semilla de cinco variedades transgénicas de algodón (Gossipium hirsutum)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01) -
Modificación de las propiedades quimicas de lodos residuales de Met.Mex Peñoles con lombrices (Eisenia fetida)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"Actualmente, la fragilidad de los ecosistemas está bajo presión permanente. El impacto del hombre sobre los ecosistemas ha provocado un incremento desmedido de problemas críticos para el futuro, amenazando la calidad y ... -
Principales enfermedades del gladiolo (Gladiolus spp.) en Villa Guerrero, Estado de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01)" El gladiolo (Gladiolus spp.) es un cultivo importante por los recursos económicos que genera en Villa Guerrero Estado de México, sin embargo, es hospedero de una amplia gama de insectos que dañan el follaje y la flor, y ... -
Evaluación de modelos matemáticos para el diseño de riego por superficie
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)" En el presente trabajo, se realizaron seis pruebas de avance de riego. Los datos obtenidos en campo, se ajustaron a las características hidráulicas de cada predio en un programa de informática con diferentes modelos ... -
Identificación de las enfermedades que atacan a la sandia (citrullus lanatus (Thunb) mansef) por etapa fenológica y fecha de siembra
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"La sandía es uno de los frutos más apreciados y que goza de gran demanda en épocas de calor, ocupando el segundo lugar en importancia de las cucurbitáceas por la superficie sembrada en México, lo cual contribuye a la ... -
Respuesta del tomate cherry a diferentes sustratos orgánicos y frecuencia de riego
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"El trabajo se realizó en el ciclo Primavera-Verano de 2011 en las instalaciones del Departamento de Horticultura de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Los tratamientos en estudio fueron combinaciones de sustratos ... -
Registro de mosquitos V: Los mosquitos de las grandes Llanura de Norteamérica de Nuevo León, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-05-01)"Los mosquitos culícidos. Son importantes vectores de distintas enfermedades como: Dengue, Malaria, Encefalitis, Filiariasis y Fiebre Amarilla. En el presente trabajo se realizó un estudio faunístico para determinar cuales ... -
Rendimiento y componentes de híbridos comerciales de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01) -
Adaptación del girasol (Heliantus annuus L.) al plomo aplicado a distintas dosis
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)" Este trabajo de investigación se llevó a cabo en un vivero del ejido la Perla Municipio de Nazas Durango, México. El objetivo fue determinar la capacidad que tiene el girasol (Helianthus annuus L.) para adaptarse en ... -
Incidencia de la mosquita blanca (Bemisia argentifolii Belows & perring), Paratrioza (Bactericera cockerelli Sulc) y pulgones, en tres fechas de siembra de tomate (Lycopersicon esculentum Mill)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-03-01)"Durante el ciclo primavera-verano, verano–otoño y otoño-invierno del 2010, se trasplanto tomate (Lycopersicon esculentum Mill) determinado, utilizando dos genotipos Pony Express y Shanty, en tres fechas de trasplante, con ... -
Evaluación de pretratamientos fisicoquímicos en la biodegradación de hidrocarburos del petróleo en suelo de la ex- refinería 18 de Marzo, Azcapotzalco, México DF
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)" En el estado de México, la ex – refinería 18 de Marzo Azcapotzalco México D. F. donde la empresa mexicana PEMEX (Petróleos Mexicanos), donde se llevó a cabo el proceso, se almacenaban millones de toneladas de petróleo ... -
Producción y calidad en tres híbridos de maíz forrajero (Zea mays L.) bajo pivote central (LEPA)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-11-01)"En las regiones áridas y semiáridas el principal factor limitante de la producción es el agua, Cuatrociénegas Coahuila no es la excepción. En esta área se ha hecho una sobre explotación del acuífero debido al inadecuado ...