Cultivo del Papayo (Carica papaya)
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"El papayo es una planta que prospera preferentemente en suelos ricos en 
materia orgánica y con humedad suficiente, sus cualidades de adaptación a zonas no 
15 
estrictamente tropicales, han determinado que en nuestro país se cultive en regiones 
de clima subtropical, a pesar de que se encuentra en inferioridad de condiciones 
ambientales. 
La suavidad del fruto, su suculencia, y sabor no impide que sea notablemente 
perecedera; su rápida y constante reproducción hace muy recomendable su cultivo 
en muchas de nuestras regiones. 
Este frutal se conoce muy ampliamente bajo los nombres de “papaw” o 
“pawpaw” o “melón pawpaw”, el papayo se incluye actualmente en la pequeña familia 
de las caricáceas, aunque algunos botánicos han incluido a este frutal en la familia 
de la pasionaria, y está relacionado, por su fruto, con la familia de las cucurbitáceas. 
El papayo no es un verdadero árbol, si no más bien una planta herbácea 
suculenta, pero los tejidos del tronco persisten a veces durante gran número de 
años, aunque rara vez tiene mucho valor después de 3 ó 4 años, pero madura frutos 
después de un año de sembrado."
Estudiantes
Investigadores