Tecnología de Granos y Semillas (Maestría): Envíos recientes
Mostrando ítems 141-157 de 157
-
Caracterización morfo-fisiológica de gerbera (Gerbera jamesonii) con diferentes dosis de fertilización orgánica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2008-05)"La producción de semilla en la industria florícola constituye un gran interés por su alto potencial económico. Últimamente, la calidad de las plantas de ornato en México se ha visto afectadas debido a que la competencia ... -
Comparación de poblaciones de maíz criollo y criollo mejorado con base en atributos físicos y de calidad de grano.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2008)"Los objetivos del presente trabajo fueron: caracterizar las poblaciones de maíz criollo y criollo mejorado con base a atributos físicos y calidad de grano, así como determinar los cambios ocurridos en la población criolla ... -
Rendimiento y calidad de semilla de seis genotipos de triticale en tres localidades de la Comarca Lagunera.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2007-05)"El triticale es un cereal creado directamente en laboratorio es decir el hombre lo genero a partir del cruce de trigo con el centeno. Los principales productores de triticale en el mundo son, Polonia, Alemania, y Francia, ... -
Calidad de semilla de seis genotipos de triticale (x. triticosecale wittmack) producidos con diferentes fuentes de fertilización
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2007)"Se evaluaron cinco genotipos de triticale (TCLF-70-99, TCLF-74-99, TCLF-54-98C, TCLF-55-98B y TCLF-66-98), los cuales han sido generados en el Programa de Cereales del Departamento de Fitomejoramiento de la UAAAN y la ... -
Concentraciones de cloruro de potasio (kci) y su efecto en la calidad fisiológica de semilla de (kochia scoparia L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2009)"La salinidad del suelo es uno de los factores más negativos para la producción de los cultivos forrajeros, ya que afecta millones de hectáreas a nivel mundial. Una alternativa de bajo costo es la selección de especies ... -
Determinación de la calidad fisiológica de semilla de maíz criollo mejorado obtenida bajo diferentes estrategias de producción
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2010-05)"Se determinó la calidad fisiológica de semilla de maíz criollo mejorado “JAGUAN” obtenida bajo diferentes estrategias, procedente de un lote de producción con diferentes densidades de población y niveles de fertilización, ... -
Clasificación por tamaños de semillas certificada de frijol (Phaseolus Vulgaris L.) como factor de influencia en la siembra y comercialización.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2005)"Se estudió en el laboratorio de ensayos de semillas de esta Universidad dos variedades de frijol el Negro Zacatecas y Flor de Mayo Sol producidas en las regiones de Calera de Víctor Rosales y Fresnillo Zacatecas, las ... -
Efecto de la profundidad de siembra y uso de ácido giberélico en la emergencia de semilla de echinacea purpurea (l.) moench
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2011-12)"Se estudió el efecto de profundidad de siembra en la emergencia de semilla de equinácea purpúrea, bajo condiciones de invernadero, utilizando como coadyuvantes de la germinación ácido giberélico (AG3), la investigación ... -
Identificación de las fortalezas y debilidades del programa kilo por kilo, en el estado de Coahuila en el año 2000
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-10)"La evaluación de impacto del programa kilo por kilo es planteado como una necesidad, dado los recursos escasos con que cuenta el Estado para invertir en programas de desarrollo rural. Con dicha evaluación, se determina ... -
Caracterización física y fisiológica de poblaciones criollas de maíz bajo dos sistemas de producción
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2009-04)"Los objetivos del presente trabajo de investigación fueron: 1) Caracterizar poblaciones de maíz criollo mejorado en base a atributos físicos y fisiológicos, 2) Determinar los cambios ocurridos en las poblaciones por ... -
Efecto del ambiente en atributos físicos y fisiológicos del maíz criollo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo , Coahuila, México, 2012-11-01)"Los objetivos del presente trabajo de investigación fueron: caracterizar poblaciones de maíz criollo adaptadas a altitudes altas, intermedias y bajas, evaluadas en dos ambientes diferentes, en base a atributos físicos ... -
Calidad física, fisiológica y bioquímica en genotipos de maíz que combina poliembrionía y alto contenido de aceite
(UAAAN, BUENAVISTA SALTILLO COAH. Mexico, 2011-10)"La mayor utilización del maíz es como alimento ya sea de uso pecuario o humano, en los últimos años se ha incrementado la utilización en procesos industriales, lo que genera la necesidad de contar con maíces especializados ... -
Caracterización agronómica y calidad fisiológica dos poblaciones de maíz criollo mejorado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2008-07)"Los objetivos del presente trabajo de investigación fueron: evaluar el comportamiento agronómico de dos poblaciones de maíz criollo mejorado, determinar la calidad fisiológica de semilla de las dos poblaciones y ... -
Utilización de temperaturas y almacenamiento como medio para romper latencia en semillas de cuatro especies de gramíneas forrajeras.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2011-06)"Para que se realice la germinación en semillas con latencia o durmientes es necesario que se eliminen los mecanismos fisiológicos que la inhiben, esto ocurre bajo la influencia de ciertos factores físicos, fisiológicos, ... -
Atributos agronómicos y calidad fisiológica de líneas y sus progenies en maíz derivadas de semilla criolla por mejorada
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2007-10)"Los objetivos del presente trabajo de investigación fueron: 1) Determinar el comportamiento agronómico de líneas y cruzas simples experimentales de maíz criollo mejorado, 2) Determinar la calidad fisiológica de las ... -
Control del Sitophilus zeamais Motschulsky con aceites vegetales en semilla de maíz almacenada
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2008-11)"Se evaluó el efecto insecticida y la efectividad a través del tiempo de diez aceites vegetales (ajonjolí, almendra, albahaca, cacahuate, canola, jojoba, laurel, lila, maíz y soya), para controlar el Sitophilus zeamais ... -
Descripción varietal de dos genotipos de cebada forrajera imberbe con propósito de registro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2008-11)"Las variedades de plantas con mejores características agronómicas hoy día son un factor indispensable para una agricultura competitiva, sin embargo su obtención requiere de inversiones considerables en técnicas como ...