Horticultura: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 468
-
Evaluación de la conductividad eléctrica de la solución nutritiva en la producción de pepino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-03-01)"Para mantener una alta productividad de los cultivos, se requieren altas cantidades de fertilizantes, los cuales si no son utilizados racionalmente pueden afectar negativamente al ambiente; lo anterior impulsa la búsqueda ... -
Desarrollo del cultivo de Melón (Cucumis melo L.) con vermicomposta bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"La producción de hortalizas en invernadero ha tomado una gran importancia por la facilidad del manejo de las condiciones ambientales. Sin embargo, los cultivos desarrollados en invernaderos utilizan fertilizantes sintéticos ... -
Producción de cuatro Híbridos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) bajo condiciones de invernadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-03-01)"La producción de tomate en la Comarca Lagunera en 2002 alcanzó las 568 ha. bajo cielo abierto, con un rendimiento promedio regional de 20 ton/ha, cultivándose durante la Primavera-verano y la cosecha durante los meses de ... -
Biofortificación con un fulvato de zinc y calcio en cebollín (Allium schoenoprasum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-01-01)"El presente proyecto de investigación consistió en evaluar el efecto de aplicaciones en fertirriegos de un fulvato mezclado con zinc en la planta de cebollín (Allium schoenoprasum L.) mediante la biofortificación. El ... -
Estudio etnobotánico del Municipio de Torreón, Coahuila, con énfasis en plantas medicinales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"Antes de adentrar en el tema, cabe responder una pregunta: ¿Qué es en realidad una hierba curativa? La palabra hierba viene del latín herba. Técnicamente, las hierbas son plantas que se marchitan cada otoño y que no son ... -
Experiencia profesional en la evaluación del Programa de Extensionismo y Servicios Profesionales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-02-01)"El gobierno federal y el estatal, coinciden en reconocer que las circunstancias por las que atraviesa el sector agropecuario necesitan el esfuerzo conjunto, para lograr la autosuficiencia alimentaría, de tal manera que ... -
Evaluación de cuatro híbridos de tomate de larga vida de anaquel bajo condiciones de invernadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-04-01)"La producción de tomate en época de escasez otoño — invierno en la comarca lagunera, bajo invernadero con sistema de fertirrigación y utilizando como sustrato arena, permite que las plantas se desarrollen con mayor vigor, ... -
Evaluación de diferentes híbridos de melón (Cucumis melo L.) bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"El melón (Cucumis melo L.) cuya parte comestible es el fruto, ocupa dentro de las familia de las cucurbitáceas el tercer lugar por superficie sembrada en la Comarca Lagunera, sobre todo el cultivo es más relevante por la ... -
Efectividad de insecticidas convencionales para el control de mosca blanca (Bemisia tabaci) en el cultivo del algodonero (Gossypium hirsutum) en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-12-01)"El mercado mundial del algodón ha tenido cambios importantes en producción de fibra, en los años 2011-2012 se experimentó el récord mundial en producción teniendo un total de 27.9 millones de toneladas. Cabe resaltar que ... -
Biofortificación en Lilium (litouwen) con un humato de calcio
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-12-01)"El presente trabajo de investigación consistió en evaluar el efecto de aplicaciones un humato de calcio en Lilium variedad Litouwen mediante la biofortificación. El experimento se llevó acabo en la Universidad Autónoma ... -
Determinar el comportamiento de la variedad Cabernet-sauvignon (Vitis vinifera L.), en altas densidades y distancias de plantación, sobre la producción y calidad de la uva, en dos años de evaluación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-12-01)"La región de Parras Coah., es una zona productora de vinos de mesa que se considera como una de las más antiguas en el país, que sobresale por su calidad de vinos. Cabernet-sauvignon (Vitis vinifera L.) es una de las ... -
Nutricion en papaya (Carica papaya var. Maribel ) con dos fuentes inorganicas y su respuesta en variables de importancia economica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-11-01)"El presente proyecto de investigación consistió en evaluar el efecto de la planta de papaya en fertilizante químico mineral. El experimento se llevó a cabo en El presente proyecto se llevó a cabo en la localidad de Santa ... -
Efecto del clon, sobre la producción y calidad de la uva en la variedad Merlot (Vitis vinifera L.) en 5 años de evaluación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-11-01)"La variedad Merlot, es una de las uvas más expandidas en el mundo ya que esta es poco sensible a enfermedades y tiene una buena adaptación a las diferentes condiciones de explotación. Desgraciadamente una gran parte de ... -
Biofortificación en flor de calabaza (Cucúrbita pepo L.) con humato de calcio
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-12-01)"La flor de Cucúrbita pepo L. es uno de los alimentos muy bien apreciados culinariamente por su sabor y coloración la cual le da un toque especial a los platillos, sin embargo no se le da mucha importancia en comparación ... -
Fortificación Inorgánica con una fuente de Magnesio en plántulas de tomate (Solanum lycopersicum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-10-01)"En el siguiente proyecto de investigación se evaluó el efecto que tiene la aplicación de foliares a base de magnesio (Mg) en plántulas de tomate (Solanum lycopersicum L). Utilizando como base la fortificación. El proyecto ... -
Evaluación de tres fuentes (ácido fúlvico, cloruro de magnesio y cloruro de potasio) y su efecto en celulosa, hemicelulosa y lignina en higuerilla (Ricinus communis)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-11-01)"Ricinus communis L, también conocida como higuerilla o higuera infernal es una planta perenne en su medio nativo del trópico, pero es sembrada como planta anual, en las áreas templadas del mundo, potencialmente se desarrolla ... -
Producción en invernadero de tomate cherry bajo conducción alternativa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-11-01)"El presente proyecto de investigación consistió en evaluar el efecto de la planta de tomate cherry bajo conducción alternativa. El experimento se llevó a cabo en instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio ... -
Elaboración de un Compuesto de Roca fosfórica de Acido Fúlvico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-11-01)"Ante la necesidad de encontrar un fertilizante orgánico mineral, para contribuir y resolver la falta de fosforo sobre la atención de la demanda de servicios, Se llevo a cabo minuciosamente una investigación de un fertilizante ... -
El cultivo de triticale (X Triticosecale Witt) bajo diferentes regímenes de riego en la comarca lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-09-01)"En el tiempo actual en contexto del cambio climático e incertidumbre económica los agricultores deben optar por nuevos sistemas de cultivo para lograr una producción de forraje sostenible y rentable en la comarca lagunera. ... -
La agricultura orgánica como una actividad de recuperación socioeconómica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-03-01)"El presente trabajo tiene como objetivo analizar y evaluar la viabilidad de la agricultura orgánica, considerando las ventajas y desventajas al practicarla. Además se hace referencia del inicio de la agricultura orgánica ...