Agroecología: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-177 de 177
-
Prácticas Agroecologicas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-03-01)"La búsqueda de sistemas agrícolas autosuficientes y diversificados de baja utilización de insumos y que utilicen eficientemente la energía, es ahora una gran preocupación para algunos investigadores, agricultores y políticos ... -
Aceite de Albahaca (Ocimun basilicum L.) y su potencial de producción sustentable para uso medicinal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-03-01)"La información científica que se plantea es producto de la recopilación de diferentes fuentes con la finalidad de promover el conocimiento del uso de productos de origen vegetal con fines medicinales, como estrategia ... -
Dinámica de la población de insectos en un sistema de policultivo orgánico Maíz-Fríjol-calabaza
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-05-01)"La presente investigación se realizo en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”, Unidad laguna, en los meses de mayo a septiembre 2009. Se estableció un sistema de policultivo de ... -
Pretratamiento de residuos lignocelulósicos (Estiércol de bovino lechero) y la Producción de Biogas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-09-01)"La lignocelulosa es el principal componente de la pared celular de las plantas, esta biomasa producto de la fotosíntesis es la fuente de carbono renovable más prometedora para solucionar los problemas actuales de energía. ... -
Transformación del nitrógeno en el suelo y forma de absorción en cultivos forrajeros Maíz y Avena
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-04-01)"La disponibilidad del nitrógeno, es de importancia económica por que es el nutrimento que los vegetales absorben en grandes cantidades y es el más susceptible a las transformaciones microbianas. Se encuentra en la atmósfera ... -
Evaluación de la productividad en alfalfa QUF 101 (Medicago sativa L) con fertilización orgánica (Compost humificada y mineralizada)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01) -
Tratamiento de aguas residuales para uso en Agroecosistemas forrajeros, caso Maíz (Zea mays L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-02-01)"De acuerdo al Banco Mundial, más de 300 millones de habitantes de ciudades en Latinoamérica producen 225,000 toneladas de residuos sólidos diarios. Sin embargo, menos del 5% de las aguas de alcantarillado de las ciudades ... -
Producción de maíz grano (Zea mays L.) en condiciones de labranza de conservación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"En este trabajo se plantea una opción viable para disminuir los costos de producción del cultivo del maíz (Zea mays L.) con una técnica de labranza de conservación, la cual es una de las opciones de manejo viables para ... -
Producción de biogas aa base de desechos agropecuarios (Estiercol de cabra y pasto)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-03-01)"La digestión anaerobia es un proceso importante para la descomposición de los desechos agropecuarios y, para que esta digestión se realice correctamente, se debe tener condiciones ambientales favorables principalmente ... -
Producción de tomate (Lycopersicon esculentum, Mill) al utilizar fertilizante oegánico (Compost) en condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"El cultivo del Tomate (Lycopersicon esculentum,Mill), es una de las hortalizas de mayor importancia a nivel mundial, en México ocupa el primer lugar en cuanto a producción y aportación al valor económico. Esta hortaliza ... -
Producción de Lechuga bajo tres tratamientos de lixiviado de vermicomposta
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-9-01)"Los abonos orgánicos han demostrado ser de gran utilidad, solos o en combinación con fertilización inorgánica, en el mejoramiento de la producción hortícola, más aun si esta práctica se realiza bajo los conceptos de ... -
Control del pulgón (Brevycoryne brassicae) en Col(Brassica oleracea, variedad capitata), con productos orgánicos de dos sistemas de producción
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"El Repollo y otras Hortalizas de la misma familia son atacados por un complejo de insectos plaga, que pueden ocasionar pérdidas de un 80% a 90%, por lo que es necesario tomar medidas de control para evitar que causen daño ... -
Rendimiento de Col (Brassica oleracea) bajo tres dosis de Fertilización orgánica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, MéxicoTorreón, Coahuila, México, 2011-06-01)"La col (Brassica oleracea L. var. capitata.) es la hortaliza más importante dentro de la familia crucíferae en todo el mundo aunque su mayor difusión e importancia económica se localiza en los países fríos y templados. ... -
Determinación de diversidad de esporas de hongos micorrízicos arbusculares en rizófera de orégano silvestre (Lippia graveolens H.B.K.) del ejido del Barreal de Guadalupe, Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"El presente trabajo se realizó en el Ejido del Barreal de Guadalupe, del Municipio de Torreón, Coahuila, con el objetivo de identificar la diversidad de Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA) en la rizósfera de Lippia ... -
Evaluación de nitrógeno en chile jalapeño (Capsicum annuum) aplicando dosis de fertilización(Composta y Vermicomposta) a campo abierto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-04-01)"Coahuila es uno de los principales estados productores de chile, cultivo hortícola que ocupa el segundo lugar en importancia económica y social en la Comarca Lagunera, después del melón, ya que en los últimos cuatro años ... -
Producción del nopal (Opuntia megacantha) bajo microtúnel, utilizando vermicompost como sustrato
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"Se evaluó el comportamiento del nopal verdura (Opuntia megacantha), bajo condiciones de micro túnel aplicando vermicompost, se realizó en el Jardín Botánico “Jerzy Rzedowski” de la Universidad Autónoma Agraria Antonio ... -
Germinación y desarrollo de plántulas de mango manililla ( Mangifera indica L.) utilizando vermicompost como sustrato
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"Se evaluó la germinación y desarrollo del mango manililla (Mangifera indica L), bajo condiciones de campo utilizando diferentes mezclas de vermicompost/arena, en la Huerta los “dos Potrillos” en el municipio de Acacoyagua, ...