"Dosis optima para prostephanus truncatus, residualidad y fitotoxicidad de clorpirifos metil y deltametrina en maíz almacenado."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila,  México.
"Una causa importante de la pérdida de semilla almacenada es el ataque de insectos, concretamente del
 Prostephanus truncatus (coleoptera: Bostrichidas) Horn. El daño que este insecto provoca se refleja en el bajo poder
 germinativo de la semilla, por lo que se evaluó la dosis óptima, la acción residual, fitotoxicidad y efectividad, de los
 insecticidas Clorpirifos metil y Deltametrina, solos y mezclados con el fungicida Captan, para determinar su eficiencia
 contra P. truncatus en semilla de maíz almacenada por un período de 210 días. Para aplicar estos productos a la semilla
 (variedad pantera), se utilizó la técnica de película residual. La semilla se infestó con P. truncatus en 7 períodos
 mensuales. También se determinaron los efectos de fitotoxicidad durante un período de almacenamiento de 240 días, y
 se realizaron pruebas de calidad (germinación y vigor, bajo condiciones de envejecimiento acelerado) por períodos de
 60 días, en 4 fechas de muestreo. Se hicieron 3 repeticiones para la infestación de P. truncatus y para la prueba de
 fitotoxicidad de la semilla, respectivamente; bajo estas circunstancias, con Clorpirifos metil a concentraciones de 12
 hasta 96 ppm se tuvo una mortalidad de 50 a 98 % durante un período de 3 a 4 meses de almacenamiento. La
 Deltametrina causó un 100 % de mortalidad al gorgojo en todos los períodos de almacenamiento. No se observó
 sinergismo en las mezclas de los productos con captan. Ninguno de los productos causó fitotoxicidad a la semilla y, por
 ende, no afectó la germinación durante los períodos de almacenamiento; la pérdida de germinación que se obtuvo fue
 ocasionada por los períodos de almacenamiento."
Estudiantes
Investigadores