" Influencia de la temperatura sobre procesos fisiológicos en postcosecha de tomate (lycopersicon esculentum mill.)
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"Con el objetivo de generar alternativas que favorezcan la extensión de vida en anaquel del tomate
(Lycopersicon esculentum Mill) cv. Floradade, se estudiaron los efectos de diferentes temperaturas en el
contenido de etileno, PG y ACC, durante el ciclo productivo primavera-verano 2001. Los frutos cosechados se
almacenaron a temperatura ambiente (testigo) y a 7 y 9 °C. Las evaluaciones se empezaron a realizar seis días
después de estar en esas condiciones. Se estudiaron las variables: peso, firmeza, sólidos solubles, almidón, etileno,
cantidad de ácido-1-aminocilopropano-1-carboxílico (ACC), poligalacturonasa (PG) y vida de anaquel. Los frutos
que se sometieron a temperatura de 7 °C mostraron mayor peso y firmeza; a temperatura ambiente, los frutos
presentaron mayor contenido de °Brix y menor de almidón. La producción de etileno, ACC y PG fue menor en
los frutos tratados a temperatura de 7 y 9 °C; su vida de anaquel se prolongó substancialmente al compararlos
con los que se conservaron a temperatura ambiente. Se concluyó que las temperaturas de 7 y 9 °C provocaron
menor contenido de etileno, ACC y PG, lo cual prolongó por más días la vida de los frutos de tomate cv. Floradade."
Estudiantes
Investigadores