"Efecto de diferentes niveles de salinidad en la germinación y vigor de semillas de cinco gramíneas forrajeras."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" La salinidad provoca serios problemas que afectan a los
pastizales, disminuyendo la disponibilidad de alimentación ani
mal en regiones áridas y semiáridas, por lo que se requiere la
evaluación de genotipos tolerantes y resistentes al estrés salino.
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de diferentes
niveles de salinidad con KCl en la capacidad de germinación y
vigor de la semilla de cinco gramíneas forrajeras. La
investigación, se realizó en laboratorio e invernadero en la
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro en Buenavista,
Saltillo, Coah., México, localizada a 25º 23’ LN y 103º 01’ LO, a
una altitud de 1743 m. Se utilizó semilla de cinco especies de
gramíneas forrajeras: pasto Buffel (Cenchrus ciliaris L.), pasto
Rhodes (Chloris gayana L.), pasto Toledo (Brachiaria brizantha),
Brachiaria hibrido cv. Mulato II y Panicum maximum cv. Tan
zania. Los tratamientos evaluados en ambas condiciones fueron
seis concentraciones de salinidad, utilizando KCl: 0, 5, 10, 15,
20 y 25 dS/m, como testigo se utilizó agua destilada. Las vari
ables evaluadas fueron: capacidad de germinación con las
pruebas de vigor, índice velocidad de germinación, índice
velocidad de emergencia, longitud media de plúmula, longitud
media de radícula y peso seco de plántulas. Se utilizó un diseño
completamente al azar con arreglo factorial con cuatro
repeticiones. Los resultados indican que existen diferencias
altamente significativas entre especies en las variables
estudiadas, en los dos ambientes. Se encontró que al incrementar
las concentraciones salinas, se afectó directamente la
germinación y el vigor, obteniendo así un mayor número de
semillas sin germinar y plántulas anormales. Se concluye que
las especies más tolerantes a las sales en germinación y vigor
son Tanzania y Brizantha."
Estudiantes
Investigadores