"Candelilla: Recurso vegetal endémico con potencial para su uso integral."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"Gran parte del territorio mexicano está conformado por zonas áridas
y semiáridas, las cuales están pobladas por diversas formas de vida.
Las plantas y arbustos que ahí habitan son recursos forestales no
maderables importantes para la economía del país, como es el caso
de la candelilla (Euphorbia antisyphilitica Zucc), que se utiliza para
la obtención de su cera, la cual presenta cualidades deseables para
múltiples aplicaciones industriales, principalmente en el área de ali
mentos y cosméticos. Durante el proceso de extracción se genera
una gran cantidad de residuos al año que son ricos en compuestos
bioactivos, los cuales no se aprovechan eficientemente. Por otro lado,
existe poca información de estados productores como Coahuila, Du
rango y Zacatecas que describa las características de la candelilla y
sus residuos, así como de la diversidad biológica presente en estas
zonas. Esta revisión se enfocó en la composición química de la planta
de candelilla y sus residuos para evaluar su potencial como fuente
de compuestos bioactivos, a la vez que para describir las principales
características de la cera."
Estudiantes
Investigadores