"Uso de rizobacterias para el control de hongos fitopatógenos y promoción de crecimiento en plantas."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila,  México.
"Se aislaron dos bacterias de rizósfera de manzana y vainilla, denominadas (LPM1) y (LPM2) respectivamente, se
 identificaron como Bacillus subtilis usando un sistema biológico computarizado y la técnica de reacción en cadena
 de la polimerasa, utilizando los oligos G-849 5’ GCATATCGGTGTTAGTCCCGTCC 3’ y G-850 5’
 TCGCTAGTAATCGCGGATCAGC3’.Sedeterminaroncaracterísticascomotiempode generaciónen dosmedios
 de cultivos, infusión papa agar (IPA), e infusión papa agar sacarosa (IPAS), observándose mayor crecimiento
 celular en IPAS y el tiempo de generación de cada bacteria fue más corto con 0.74 h en IPAS que en IPA, donde
 su tiempofue 1.18 h.Seobservódiferencia enlasensibilidad a antibióticos por parte de las cepas. En la cromatografía
 en capa fina se obtuvieron bandas que, enfrentadas con Fusarium sp. alcanzaron un 39.42 % de inhibición. B.
 subtilis produjo sideróforos como un mecanismo de acción para inhibir hongos fitopatógenos. Las dos cepas LPM1
 y LPM2 mostraron actividad enzimática como proteasas, amilasas y caseína. La evaluación de antagonismo in
 vitro contra Fusarium sp., Verticillium sp., Cephalosporium sp. y Dematophora sp., alcanzó un promedio de
 26.51 % de inhibición por ambas cepas , donde LPM1 obtuvo mayor efecto con 39.3 % contra Verticillium sp.
 Además, los B. subtilis, presentaron capacidad para promover el desarrollo de sorgo, alcanzando mayor grosor,
 longitud y peso radicular. LPM1 estimuló mas el crecimiento de sorgo y frijol, mostrando valores superiores en
 longitud, peso radicular y peso fresco, aunque se comportó estadísticamente similar al tratamiento con LPM2."
Estudiantes
Investigadores