" Actividad biológica in vitro de extractos de plantas del Sureste de Coahuila, México, contra Sitophilus oryzae (L.) (Coleoptera: Curculionidae)."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila,  México.
" El control de insectos de granos y semillas en almacén, se realiza con el uso intensivo de plaguicidas sintéticos,
 lo cual ha provocado resistencia, acumulación de tóxicos en el ambiente e intoxicaciones en humanos y animales,
 por lo que el objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad biológica, para ese efecto, de 10 extractos crudos
 de plantas del Sureste de Coahuila, México y un testigo convencional (Azadirachta indica) sobre Sitophilus
 oryzae L. Se realizaron bioensayos con las técnicas de: película residual en frascos; película residual en granos
 de maíz y película residual sobre sacos. Los extractos se asperjaron sobre la superficie de los sacos y se
 almacenaron hasta 180 días, simulando las condiciones de una bodega. Se utilizó un diseño experimental
 completamente al azar con tres repeticiones. El extracto de A. indica (nim) mostró el mayor efecto insecticida
 con mortalidad de 62 % a las 48 h, al utilizar la técnica de película residual en frascos de vidrio. Se observó un
 efecto de rechazo de adultos de Sitophilus oryzae con A. indica, Ligustrum japonicum en el estudio con
 película residual de extractos en granos de maíz. Los extractos de A. indica y Agave lechuguilla en sacos de
 yute mostraron más atracción a S. oryzae y un efecto de no preferencia o rechazo con Prosopis juliflora,
 Ligustrum japonicum y Schinus molle. Al utilizar sacos de rafia Argemone mexicana mostró el mayor efecto
 de atracción mientras que los extractos de P. juliflora, A. indica, L. japonicum, Pinus cembroides y A.
 lechuguilla mostraron un efecto de rechazo."
Estudiantes
Investigadores