" Biocontrol de Rhizoctonia solani y Fusarium sp.con micro en capsulados de Bacillus subtilis y su efecto en crecimiento y rendimiento de tomate (Lycopersicon esculentumMill.)."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila,  México.
" La hipótesis de esta investigación es que las rizobacterias del género Bacillus tienen la propiedad de promover
 el crecimiento de algunas plantas, ser antagonistas de fitopatógenos, y de poder ser microencapsuladas en una
 matriz biopolimérica. Por lo tanto, los objetivos fueron: adaptar un equipo y evaluar una técnica para elaborar
 microcápsulas de alginato de sodio en las que se incorporaron rizobacterias de Bacillus subtilis; analizar el
 biocontrol contra hongos fitopatógenos del suelo y determinar la promoción del crecimiento de plantas de tomate
 en invernadero. Se utilizaron cepas de B. subtilis identificadas como B1, J1, M2 y la mezcla de ellas; las
 microcápsulas que contenían las cepas bacterianas fueron adheridas a semillas de tomate cv. Floradade. Una
 vez que se tuvieron las plántulas se realizó otra aplicación de microcápsulas con B. subtilis a las macetas que
 fueron inoculadas previamente con propágulos y esporas de los hongos Rhizoctonia solani y Fusarium sp.
 respectivamente. Las variables analizadas fueron: incidencia y severidad de la enfermedad; crecimiento de
 plantas; peso seco aéreo y radicular; área foliar y rendimiento de frutos. Los resultados mostraron que el aparato
 construido y adaptado para elaborar microcápsulas fue eficaz; las cepas de B. subtilis mostraron su biocontrol
 ya que redujeron la incidencia y severidad de la enfermedad al inhibir significativamente la actividad de los  fitopatógenos; además las microcápsulas con B. subtilis
 estimularon el crecimiento de las plantas y el rendimiento
 de frutos. Con base en los resultados obtenidos se
 concluye que las microcápsulas conteniendo cepas
 bacterianas pueden ser un eficaz agente de biocontrol
 contra patógenos del suelo y pueden tener actividad
 biofertilizadora, ya que estimularon notablemente el
 crecimiento y rendimiento de plantas de tomate en
 comparación con los tratamientos testigo. Se sugiere
 que estos resultados sean validados en campo para
 corroborar la efectividad del proceso mostrado en este
 trabajo."
Estudiantes
Investigadores