Ciencia Animal: Envíos recientes
Mostrando ítems 281-300 de 1570
-
Comportamiento productivo de alfalfa (Medicago sativa L.) a diferente edad de cosecha en la estación de primavera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-22)"La alfalfa es una de las especies de leguminosas más cultivadas e importantes, en el mundo, la cual es utilizada para la alimentación del ganado, principalmente productor de leche. El estudio se realizó con el objetivo ... -
Evaluación de la inclusión de alga espirulina arthrospira platensis en dietas de pollos de engorda
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-22)"La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar la suplementación de alga espirulina en la alimentación de pollos de engorda línea Ross 308. El estudio se realizó en la Unidad Metabólica de la Universidad ... -
Caracterización y la aplicación de un bioempaque bioactivo a base de goma guar-almidón con aceite de romero sobre queso tipo manchego
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-03-12)"El uso de películas comestibles surge de la necesidad de conservar alimentos la cual es una alternativa muy prometedora para mejorar la calidad. Las películas comestibles están constituidas por polímeros naturales ... -
Desarrollo, evaluación nutrimental y sensorial de una barra funcional
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-02-23)"Se realizaron formulaciones para obtener una barra energética funcional a base de amaranto, avena, manzana y chía; de igual manera se elaboró una barra control con los mismos ingredientes solo que en lugar de amaranto se ... -
Comportamiento productivo de alfalfa (Medicago sativa L.) a diferentes edades de rebrote, en el sureste de Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-02-24)"La alfalfa (Medicago sativa L.) es el cultivo forrajero más importante del mundo y un alimento de alta calidad para todo tipo de ganado. El objetivo fue evaluar el comportamiento productivo de alfalfa a diferentes días ... -
Consumo, preferencia y caracterización sensorial descriptiva de tortilla de harina aplicando flash profile
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-08-15)"Flash profile (FP), es un método de análisis descriptivo, en el cual cada panelista elige sus propios términos para evaluar un producto. En la presente investigación se estableció la preferencia de consumo además de la ... -
Comparación productiva de tres genotipos de Lotus corniculatus L., en el ciclo de primavera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-08-15)"El objetivo del estudio fue, evaluar la productividad de trébol pata de pájaro (Lotus corniculatus L.), de los genotipos 226796, 255301 y 232098 a diferente edad de rebrote, en el ciclo de crecimiento de primavera 2019. ... -
Desarrollo y evaluación de los parámetros de calidad de un totopo funcional a base de huitlacoche
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-08-15)"Actualmente existe muy poca información sobre productos elaborados a base de huitlacoche, este hongo actualmente se puede encontrar fresco o enlatado y es como actualmente se comercializa. Debido a que el Huitlacoche ... -
Efecto de la inmunocastración con "Improvac" o "Valora" sobre el crecimiento y mortandad de cerdos en el trópico de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-08-15)"En México se castran aproximadamente 20 millones de lechones cada año motivo por la cual en este estudio, se realizó la evaluación del efecto de la inmunocastracion sobre ganancia de peso, conversión alimenticia y mortalidad ... -
Manejo de granja porcina en la etapa destete / transición
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-03)"En México, la producción de cerdos es una actividad importante, ya que gran parte del país se dedica a esta actividad, y con la presencia de empresas transnacionales como son Smithfield foods en Veracruz y Sonora y grupo ... -
Obtención de azúcares de interés alimenticio a partir de residuos de melón (Cucumis melo L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-15)"El incontrolado excedente de desechos agroindustriales en el medio rural es considerado como un foco de infección para los cultivos. Estos agroresiduos son ricos en material lignocelulósico que están formados por azucares ... -
Caracterización de la planta Lippia dulcis con potencial edulcorante para la elaboración de alimentos funcionales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-12)"En el presente trabajo de investigación se llevó a cabo la caracterización fisicoquímica de la planta Lippia dulcis, así mismo se determinó el rendimiento de extracción de polifenoles, cuantificación de azúcares totales, ... -
Influencia del perrito llanero (Cynomys mexicanus) en la producción de materia seca y diversidad de plantas en el pastizal del Sureste de Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-10-30)"El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar la composición de especies de plantas y la producción en un pastizal semidesértico habitado por perrito llanero (Cynomys mexicanus) al evaluar la producción de ... -
Duración de la vida productiva y producción de leche de vacas Holstein con hasta cuatro lactancias prolongadas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-10-30)"Para caracterizar la produccion de leche de vacas Holstein altas productoras ordenadas tres veces por dia y experimentando de 0 a 4 lactancias prolongadas (.450 dias) en un ambiente caluroso se utilizaron datos de 2616 ... -
Factores que afectan la calidad de la carne de cerdo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-11-30)"La calidad de la carne de cerdo es afectada principalmente por factores en granja, de genética, en el transporte y en la planta de procesado. Se conoce que tanto el productor como el empaquetador contribuyen al deterioro ... -
Desarrollo y caracterización de un helado potencialmente apto para personas con diabetes tipo II
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-11-30)"La diabetes mellitus es una de las grandes epidemias del siglo XXI. Según datos proporcionados por La Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que de 1995 a la fecha el número de personas que viven con diabetes ... -
Obtención y evaluación de la estructura, composición e inducción oxidativa de un aceite vegetal de fuente no convencional
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-11-30)"La creciente demanda de aceites vegetales ha orillado al estudio de fuentes no convencionales. La calabacilla loca (Cucurbita foetidissima Kunth) sería una fuente alternativa, ya que se ha reportado un alto contenido de ... -
Anomalías anatómicas y fisiológicas que afectan la fertilidad de la yegua
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-11-30)"Cuando se habla de rendimiento reproductivo se refiere a la capacidad de una hembra en edad fértil de quedar preñada y criar un potro vivo a término. El buen rendimiento reproductivo de la yegua depende de un adecuado ... -
Prebiótico orgánico en la fase de engorda durante el proceso de producción de pollo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-11-17)"El objetivo del presente trabajo de investigación (Tesis), es determinar la incidencia de prebiótico orgánico (Inulina de agave), valorar el incremento de peso vivo, y observar el índice de mortalidad, el experimento se ... -
Descripción de factores que influyen en la calidad de la carne de cerdos para el abasto en la fase antemortem
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-11-21)"Se sabe que la porcicultura en México y en el mundo es una de las producciones pecuarias con mayor dinámica que existe. El cerdo es un animal que fue domesticado desde hace muchos años atrás para el beneficio del hombre, ...