Ciencia Animal: Envíos recientes
Mostrando ítems 341-360 de 1570
-
Evaluación del rendimiento de la canal y sus cortes secundarios en pollos de engorda adicionando ajo molido (Allium sativum) al alimento comercial en las fases de iniciación, desarrollo y finalización
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-05)El periodo de desarrollo de esta investigación comprendió del 05 de octubre al 06 de noviembre del 2017 en la granja avícola de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (sede), la cual está ubicada en el municipio de ... -
Efecto del aceite de orégano en la dieta de pollos parrilleros
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-20)Las nuevas tendencias en el consumo de productos naturales nos han llevado a investigar nuevas alternativas para tener un mayor rendimiento en el incremento de peso de los pollos todo esto para evitar el uso de antibióticos ... -
Uso y funciones de la colina en la nutrición animal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-14)La colina es un nutriente considerado como esencial para el organismo animal y se utiliza como unidad de construcción y como componente esencial en la regulación de ciertos procesos metabólicos. La colina se aisló por ... -
Estudio comparativo de la calidad del extracto de ajo obtenido por arrastre de vapor e hidrodestilación sometido previamente a un proceso de deshidratación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-14)Se obtuvieron extractos de ajo a partir de métodos alternativos, arrastre por vapor e hidrodestilación, a partir de dos diferentes estados de materia prima (fresco y deshidratado). Se realizó un estudio comparativo de la ... -
Desarrollo de una tortilla de maíz nixtamalizado adicionada con harina de Chía (Salvia hispánica L.) para incrementar su valor nutritivo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-06)El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro" con la finalidad de elaborar una tortilla de masa de maíz nixtamalizado adicionando harina de Chía (Salvia hispánica L.) ... -
Determinación de las condiciones de pretratamientos para el proceso de secado de la pulpa de yaca o jaca (Artocarpus heterophyllus)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-10-02)En la presente investigación se evaluaron las condiciones de pretratamientos para el proceso de secado de la pulpa de yaca o jaca (Artocarpus heterophyllus), analizando dos métodos de deshidratado. El objetivo general fue ... -
Nodricismo y orientación geográfica como parámetros en la sobrevivencia y desarrollo de especies arbustivas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-10-15)El objetivo de esta investigación fue el de evaluar a Flourensia cernua (hojasén), como planta nodriza en la rehabilitación de pastizales. Dicho trabajo se realizó en el Rancho Ganadero Experimental Los Ángeles, ubicado ... -
Comparación de dos concentrados iniciadores sobre el peso al destete de becerros holstein
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-10-18)Se analizó el efecto de dos concentrados iniciadores comercial, sobre el peso al destete de becerras Holstein. El estudio se realizó en dos establos del Complejo Agropecuario Industrial de Tizayuca, Hidalgo (CAITSA; 19° ... -
Determinación del factor Q para establecer la vida útil de un concentrado de fruto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-09-10)En México, la pitaya se consume como producto fresco y también se emplea en la elaboración de jugos, mermeladas, ate, concentrados y dulces entre otros; aunque hay poca información sobre la composición química de la pitaya, ... -
Crianza de remplazo en bovinos productores de leche: Alimentación del nacimiento al destete
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-09-07)La industria lechera en el país es de importancia, es por esto que las vacas lecheras que están en el hato tienen una relevancia desde que nacen, ya que su alimentación de las vacas de remplazo son primordiales en esta ... -
Estimación de biomasa por reflectancia espectral en Triticales de hábito intermedio-invernal e invernal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-09-03)En el Norte y Centro de México existe una alta demanda de forraje de calidad que con mejoras tecnológicas en el riego y la fertilización y variedades más productivas pueden hacer más eficientes los diferentes sistemas de ... -
Estimación de biomasa por reflectancia espectral en Triticales de hábito primaveral e intermedio
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-09-03)En el proceso de selección de nuevas variedades de cereales, en este caso, triticale, se hace énfasis en varios rasgos morfofisiológicos, particularmente los relacionados con las características de rendimiento, la acumulación ... -
Características agronómicas de la colza (Brassica napus) y utilización de canola en la alimentación de animales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-08-20)La canola o colza cultivada principalmente por su semilla, de la cual se obtiene aceite, es una herbácea que pertenece a la familia de las crucíferas. Produce semillas pequeñas y redondas, su color puede ser marrón, negro ... -
Uso de inulina de agave como prebiótico en la producción de pollo parrillero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-06-14)El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto de la suplementación de inulina de agave sobre el crecimiento de pollo parrillero estableciendo un experimento en la caseta avícola del Departamento ... -
Porqué combaten los gallos de pelea
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-03-30)La avicultura –en este caso, avicultura deportiva- es la rama de la ganadería que trata de la cría, explotación y reproducción de las aves domésticas con fines económicos, científicos o recreativos. La crianza y preparación ...