Listar por tema "Diagnostico"
Mostrando ítems 1-5 de 5
-
Detección de preñez por medio de mediciones corporales y estimulo del macho cabrío en cabras mestizas mantenidas en agostadero.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1998-03-01)"Se realizaron dos experimentos con la finalidad de desarrollar métodos simples de diagnóstico de preñez en cabras. El primer experimento se realizó en cabras mestizas adultas mantenidas en agostadero. Se utilizaron 119 ... -
Métodos para la detección de xanthomonas campestris pv. vesicatoria en semilla de tomate (lycopersicon esculentum mill).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-11-18)"El objetivo del presente trabajo fue determinar el mejor método para la detección de la bacteria X. c. pv. vesicatoria en semilla de tomate. Esta investigación se realizó en laboratorios e invernadero de la Universidad ... -
"Métodos para la detección de xanthomonas campestris pv. vesicatoria en semilla de tomate (lycopersicon esculentum mill)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1998-07-13)" El cultivo del tomate ocupa el segundo lugar nacional desde el punto de vista de superficie sembrada y el primero por su valor de producción. A este cultivo lo afectan varios agentes patógenos, entre los que está la ... -
"Restauración ecológica de la cuenca del río Sabinas."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2019-11-13)" Apoyados con fondos provenientes de North American Wetlands Con servation Act (nawca), durante el periodo 2005-2006 se realizaron in ventarios ecológicos en cinco sectores representativos de la cuenca del río Sabinas ... -
" Susceptibilidad y mecanismos de resistencia de Tetranychus urticae Koch en rosal de invernadero del Estado de México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2007-10-05)"El control de Tetranychus urticae se hace principalmente con acaricidas, por lo que esta especie ha desarrollado resistencia a la mayoría de los productos que se utilizan para su combate. Esta habilidad de T. urticae a ...