Agrobiología: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 371
-
USO DE COMPUESTOS ORGANICOS Y ACELGA (Beta vulgaris L.var. CICLA (L)) EN LA FITOEXTRACCION DE PLOMO EN UN SUELO CONTAMINADO./
(UAAAN, BUENAVISTA SALTILLO COAH., 2015-03-24) -
EL SILO HERMETICO, METODO EFECTIVO PARA CONTROLAR PLAGAS DE ALMACEN EN EL NORTE DE GUANAJUATO./
(INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES AGRICOLAS Y PECUARIAS (INIFAP) ESTADO DE GUANAJUATO, 2015-03-24) -
CACAO (Theobroma cacao L.)./
(UAAAN: BUENAVISTA SALTILLO COAH., 2015-03-24) -
IMPORTANCIA DEL CULTIVO DE TOMATE(Lycopersicon esculentum Mill) EN MEXICO./
(UAAAN, BUENAVISTA SALTILLO COAH., 2015-03-24) -
EFECTO ANTIFUNGICO DEL EXTRACTO CRUDO Y PARCIALMENTE REDUCIDO CATALITICAMENTE DE CHILCUAGUE (Heliopsis longipes A. Gray Blake) SOBRE EL TIZON TEMPRANO (Alternaria Solani) en condiciones "in Vitro" E INVERNADERO./
(CENTRO DE INVESTIGACION Y DE ESTUDIOS AVANSADOS EN I.P.N. UNIDAD IRAPUATO, 2015-03-24) -
BIODEGRADACION DE UN AGUA RESIDUAL PROVENIENTE DE UNA INDUSTRIA PROCESADORA DE LACTEOS A DIFERENTES TIEMPOS DE RETENCION HIDRAULICA./
(FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA. SALTILLO COAH., 2015-03-24) -
ASPECTOS ECOLOGICOS DEL HONGO: Entomophaga calopteni (Fresenius), (Complejo Entomophaga grylli patotipo-2) EN BUENAVISTA SALTILLO, COAH. Mexico./
(UAAAN, BUENAVISTA SALTILLO COAH., 2015-03-24) -
EFECTO DE LA ESCARIFICACION Y APLICACION DE ACIDO GIBERELICO EN LA RESPUESTA GERMINATIVA DE (Astrophytum myriostigma. bonete de obispo.)./
(UAAAN. BUENAVISTA, SALTILLO, COAH., 2015-03-24) -
LA IMPORTANCIA DEL CULTIVO DE LA CAÑA DE AZUCAR (Saccharum officinarum L.) EN EL INGENIO PUJILTIC, CHIAPAS./
(PUJITIC, CHIAPAS., 2015-03-24) -
ROMPIMIENTO DE LATENCIA EN SEMILLAS DE SOTOL (Dasylirion cedrosanum trel.) UTILIZANDO ALGUNOS METODOS FISICOS Y QUIMICOS./
(UAAAN. BUENAVISTA, SALTILLO COAH., 2015-03-24) -
EFECTO DE LA DENSIDAD DE SIEMBRA EN LA PRODUCCION DE FORRAJE VERDE HIDROPONICO EN CEBADA, TRIGO Y TRITICALE./
(UAAAN. BUENAVISTA, SALTILLO COAH., 2015-03-24) -
Actividad antimicrobial de nanopartículas de cobre y óxido de zinc contra hongos y bacterias fitopatógenas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-05-15)"Se elaboraron nanopartículas (NPs) de cobre y óxido de zinc solas y dopadas con plata. Para determinar su actividad biocida, fueron evaluadas en condiciones in vitro e in vivo contra Phytophthora sp y Rhizoctonia solani ...