Agrobiología: Envíos recientes
Mostrando ítems 301-320 de 377
-
Micromorfología de tallo y raíz de plantas de maíz y frijol tratadas con nanopartículas de titanio, hierro y zinc, bajo invernadero.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-06-12)"El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de nanoparticulas a nivel de biomasa y micromorfología en raíz y tallo de maíz y frijol bajo invernadero. El estudio se llevó a cabo en el Centro de ... -
Estudio histológico radicular en plántulas de maíz en etapa de desarrollo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-10-26)"El cultivo del maíz (Zea mays L.) es considerado uno de los principales rubros en el ámbito nacional y mundial, por la importancia que representa este cereal en la dieta alimenticia de la mayoría de las personas en México. ... -
Tratamiento terciario de agua residual doméstica mediante el uso de un humedal a diferentes tiempos de retención hidráulica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-06-27)"La fitorremediación es una tecnología prometedora para la limpieza de suelos contaminados, aguas subterráneas y aguas residuales debido a que es una tecnología que requiere poca inversión. El objetivo de este estudio fue ... -
Análisis de tendencias de los principales indicadores de la nitratos en lechugas (lactuca sativa l. var great lakes) abonadas con orgánicos y fertilizantes químicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-06-11)"Las lechugas tienden a acumular nitratos por diferentes causas ya sea por condiciones ambientales o por fertilización, en este estudio se estableció un cultivo donde fueron fertilizadas con diferentes abonos, para disminuir ... -
Caracterización de hábitat del borrego cimarrón (Ovis canadensis) en la Sierra de Juárez, Baja California, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-08-25)"El borrego cimarrón o borrego del desierto (Ovis canadensis) (Shaw, 1804) llego a América vía estrecho de Bering durante el pleistoceno aproximadamente medio millón de años. El borrego cimarrón se subdivide en siete ... -
Efecto del producto SAGIB en el crecimiento y desarrollo de plantas de moringa (moringa oleífera lam.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-05-31)"El presente trabajo se llevó a cabo en un invernadero de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo, Coahuila, México y tuvo como objetivo evaluar el efecto del producto SAGIB en el crecimiento y desarrollo ... -
Efecto del silicio en la micromorfología de plantas de tomate (Solanum Lycopersicum L.) inoculadas con Fusarium Oxisporum F. So. Iycopersici
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-11-28)"La marchitez vascular causada por Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici es una de las enfermedades más destructivas y de difícil control en el cultivo de tomate, una de las alternativas que se propone es el empleo de ... -
Diversidad genética de los agaves mezcaleros del Municipio de San Felipe, Guanajuato.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-05-18)"México es considerado un país ¨megadiverso¨. En su territorio se encuentra entre un 12 y 15 % de las especies vegetales conocidas por la ciencia, además de ser centro de origen de un gran número de ellas. La familia ...