Carreras Agronómicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 1321-1340 de 2087
-
Factores asociados a la producción de maíz (Zea mays L.) en Culiacan, Sinaloa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-06-01)"El cultivo de maíz en Sinaloa, a partir de 1991 ha tenido un crecimiento sostenido en superficie sembrada, producción y su valor, así como en rendimiento hasta de 10.5 toneladas en promedio estatal por hectárea de grano ... -
Comportamiento de diferentes clones sobre la producción y calidad de la uva, en cuatro años de evaluación, en la variedad de Cabernet- Sauvignon (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-06-01) -
Fertilización orgánica en la producción de tomate bola (Lycopersicon esculentum mill) en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-06-01)"En la comarca lagunera de Coahuila y Durango se generan cerca de un millón de kilogramos de estiércol seco al día, representando un fuerte potencial de contaminación debido a su mal manejo. Sin embargo estos desechos ... -
Efecto del clon sobre la producción y calidad de la uva en cuatro años de evaluación, en la variedad Cabernet-Sauvignon (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-06-01)"La viticultura es una actividad que se ha desarrollado desde tiempos remotos con el principal uso de hacer vinos. En la actualidad el mejoramiento de la calidad del vino se ha logrado en gran parte por la selección clonal, ... -
Evaluación de nuevos híbridos de melón (Cucumis melo L.), tipo harper para rendimiento y calidad de fruto bajo campo abierto.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-06-01)En la Comarca Lagunera, el melón (Cucumis melo L) es considerado como la hortaliza más importante, tanto por la superficie destinada a su cultivo como por los ingresos económicos derivados de la venta del producto, es uno ... -
Producción de Lilies (Lilium spp.) con porcentajes de solución nutritiva steiner en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-06-01)"Es importante un correcto manejo de los fertilizantes, ya que estos presentan una marcada influencia para la mejora de la producción y calidad del cultivo de de Lilium. En el presente trabajo se utilizó un diseño ... -
Aptitud combinatoria y parámetros genéticos en lineas y cruzas de maíz en riego-sequía
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-01-01)"El presente trabajo se realizo con el objetivo de estimar parametros geneticos de cruzas simples de maiz (Zea mays L.) y determinar los efectos de Aptitud Combinatoria General de progenitores contrastantes y de la ... -
Dinamica de población de mosca de los estigmas (DIPTERA: ULIDIIDAE) de maíz (Zea mays) L., utilizando trampas amarillas pegajosas en la Comarca Lagunera de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-03-01)"En la mayoría de los estados productores de maíz del país, el cultivo es atacado por una diversidad de insectos plaga que afectan su potencial productivo, entre las principales plagas se encuentran el gusano cogollero, ... -
Evaluación del comportamiento de genotipos de chile huacle (Capsicum annuum L.) con fertilización orgánica en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-03-01)"La importancia del chile Huacle radica en que es un condimento indispensable para la elaboración del mole negro, rojo y amarillo. Es una de las especialidades culinarias del Estado de Oaxaca y por tanto forma parte de la ... -
Evaluación de rendimiento de híbridos de maíz (Zea mays L.) en diferentes niveles de sequía en relación con rasgos secundarios
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-01-01)"Con el objeto de evaluar la influencia de rasgos secundarios en el rendimiento de maíz en diferentes niveles de sequía, se evaluaron 16 híbridos experimentales de maíz provenientes del centro internacional de mejoramiento ... -
Fertilización orgánica VS fertilización inorgánica en tomate calafia F1 (Lycopersicon esculentum M.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-01-01)"El tomate es una de las hortalizas más cultivadas en el mundo y la de mayor valor económico. El incremento anual de la producción en los últimos años se debe principalmente al aumento en el rendimiento y en menor proporción ... -
Rendimiento y calidad de tres híbridos de maíz dulce (Zea mays L. var. saccharata) en el municipio de Pedro Escobedo, Queretaro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-02-01)"El maíz dulce (Zea mays L. var. saccharata) es una especie que se caracteriza por tener un mayor contenido de azúcares que el maíz común, debido a que un gen recesivo presente en su genoma restringe la conversión de azúcar ... -
Extractos vegetales para el control del hongo Rhizoctonia solani kuhn in vitro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-03-01)"Los extractos de plantas han recibido gran atención en épocas recientes debido a que son considerados como una alternativa prometedora para el control de hongos que atacan a las plantas sin la contaminación producida por ... -
Efecto del portainjerto, en cuatro años de evaluación sobre la producción y calidad de la uva en la variedad cabernet sauvignon (Vitis vinifera L.)"
(2015-02-01)"El cultivo de la vid es de importancia económica en todo el mundo, siendo Vitis vinifera L. es la especie que domina la producción comercial de uva. La vid, destino puede ser para la obtención de vinos de mesa, aguardiente, ... -
Rendimiento y calidad de semilla de Algodón (Gossypium hirsutum L.) bajo fertilización foliar con té de Vermicompost
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-03-01)"El sistema de producción de algodón que se utiliza actualmente en la Comarca Lagunera es en siembras a 76 cm de distancia entre surcos y densidades de población de 10 plantas m-2, con niveles de producción que oscilan en ... -
Rendimiento del Sorgo forrajero (Sorghum moench, 1794) en parcela demostrativa bajo fertilización ecológica (Compost)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-03-01)"La Agricultura de Conservación (AC) a menudo se promueve como una forma de intensificación ecológica, o parte del paradigma de la agroecología, que se basa en la capitalización de los procesos biológicos y ecológicos, más ... -
Descripción de la producción de vaina en la huerta de Mezquite (Prosopis spp) del municipio de San Pedro, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-02-01)"Actualmente las tierras áridas conforman aproximadamente una tercera parte de la superficie de terreno mundial. El árbol de mezquite (Prosopis spp.) es nativo de las zonas áridas y semiáridas, su nombre proviene de la ... -
Identificación y distribución de especies de moscas de los estigmas (Diptera: Ulidiidae) del maíz (Zea mays L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonino NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-03-01)El complejo de las moscas del estigma del maíz (Díptera:Ulidiidae), ha tenido mucha importancia en el país durante los últimos años; en Sinaloa se han reportado daños severos a causa de estos insectos. Los daños son ... -
Líneas de respuesta a larvicidas recomendados para el control de Aedes aegypti (L)
(Universidad Autónoma Agraria Antonino Narro, 2015-01-01)El control químico sigue siendo una de las estrategias más importantes en el mundo para el control del mosquito Aedes aegypti (L.) (Díptera: Culicidae), pero el uso excesivo de productos químicos y la falta de conocimiento ... -
Identificación de tres especies de maleza en estado de plántula de la familia Asteraceae
(Universidad Autónoma Agraria Antonino NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-03-01)El presente trabajo fue realizado con el objetivo de identificar tres especies de maleza en estado de plántula pertenecientes a la familia Asteraceae, presentes en el área urbana de Torreón, Coahuila, México. Durante el ...