Agrónomo: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 636
-
Efectos de la mineralizacion de la alfalfa (Medicago sativa L.) fertilizada con fuentes de vermicomposta y fuentes inorganicas de base fosfatada
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-08-01)"El presente estudio se realizó en el Campo Experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna ubicado en la ciudad de Torreón del Estado de Coahuila. Mediante un experimento bloques al azar se ... -
Validación de los índices de rendimiento del frijol (Phaseolus vulgaris L.) de la variedad pinto centauro comparado con las variedades tradicionales de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-10-01)"El trabajo de investigación se realizó durante el ciclo primavera-verano del 2018 en el campo experimental de San Antonio de los Bravos de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, en Torreón Coahuila ... -
Aptitud combinatoria en lineas de maiz con dos probadores contrastantes.” Fecha: septiembre 2020
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-09-01)"Con el objeto de cuantificar los efectos de aptitud combinatoria general en 15 líneas de maíz tipo braquitico, se cruzaron con dos probadores contrastantes. La variedad Chojo y una línea del CIMMYT, TL-244. El experimento ... -
Calidad fisiológica de semillas de maíz en arreglos topológicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-03-01)"Los atributos de calidad de semilla permiten ampliar la caracterización, lo cual puede originar en una fuente de características, nuevas exóticas y favorable. El objetivo del presente trabajo fue: medir los índices de ... -
Caracterización morfológica de híbridos de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, MéxicoTorreón, Coahuila, México, 2020-03-01)"Los estudios de caracterización contribuyen a establecer mejores bases para diseñar estrategias de aprovechamiento, conservación y mejoramiento. En este contexto se caracterizó la variación morfológica de 17 híbridos de ... -
El silicato de aluminio reduce el estrés térmico en el rendimiento de grano de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-03-01)"El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” Unidad Laguna durante el ciclo Primavera-Verano del año 2018, donde se evaluó la aplicación ... -
Componentes de Rendimiento y Arreglos Topológicos en Híbridos Comerciales de Maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-03-01)"El objetivo de la investigación fue evaluar la relación de surcos estrechos en la producción de grano. El experimento se realizó en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro U.L. Como material ... -
Evaluación de rendimiento y calidad nutricional en 25 genotipos de maíz forrajero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-02-01)"En el ciclo verano 2017, se evaluaron en el campo experimental de la Universidad Autónoma Chapingo (URUZA), veinticinco híbridos de maíz (Zea mays L.) de uso forrajero: AG168, AG111, AG174, AG135, AG180, AG122, AG153, ... -
Estabilidad y rendimiento de mestizos de maíz (Zea mays L.) en primavera y verano en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-02-01)"El presente trabajo se desarrolló con el objetivo seleccionar los mejores mestizos por su comportamiento agronómico, rendimiento y con base a la aptitud combinatoria general (ACG). Para estimar los efectos de ACG, se ... -
Calidad nutricional de híbridos de maíz en diferentes distanciamientos de surcos y densidades de siembra
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-02-01)"El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” Unidad Laguna, durante el ciclo Primavera-verano del año 2018, donde se evaluaron tres ... -
Desarrollo y producción de pepino (Cucumis sativus L.) inoculado con bacterias halófilas bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-02-01)"En México la producción de pepino juega un papel muy importante debido a que su consumo genera una gran demanda tanto en el mercado nacional como en el internacional, solo en la República Mexicana, al año se producen poco ... -
Efecto del Ácido Salicílico en el Crecimiento y Desarrollo en Dos Variedades de Maíz (Zea mays L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-02-01)"El objetivo de este trabajo de investigación fue evaluar el efecto del ácido salicílico (AS), agua de la llave (AL) en la germinación de dos variedades de maíz (Zea mays L) en forraje verde hidroponico, y cinco minerales ... -
Top Cross para la selección de líneas braquíticas de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-02-01)"Con el objeto de cuantificar los efectos de ACG y sus características agronómicas y rendimiento, se evaluaron 16 mestizos durante el ciclo de verano del 2018 en condiciones de riego. La siembra se realizó el 14 de junio, ... -
Insectos del Puerto de Ventanillas, San Pedro de las Colonias, Coahuila. Otoño 2018
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-12-01)"Durante el otoño del 2018 se llevó a cabo una recolecta de insectos en el municipio de San Pedro, Coahuila, México, concretamente en el Puerto de Ventanillas. La recolecta se realizó en un área con vegetación nativa, ... -
Evaluación del rendimiento y calidad del tomate (Solanum lycopersicum L.) con fertilización biológica en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-10-01)"Con la finalidad de evaluar el efecto de la fertilización biológica a base de micorrizas arbusculares en el cultivo del tomate (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero, se desarrolló esta investigación ... -
Selección de líneas de maíz con un probador de reducida base genética
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-12-01)"Con el objetivo de evaluar y seleccionar los mejores mestizos con base en rendimiento y características agronómicas se formaron 20 mestizos utilizando como probador la línea TL-244. En el verano del 2018, se evaluaron en ... -
Selección de líneas de maíz (Zea mays L.) por su aptitud combinatoria
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-12-01)"El presente trabajo se realizó con el principal objetivo de estimar la aptitud combinatoria general (ACG) de 23 líneas de maíz por el método de formación de mestizos. El trabajo se realizó en el campo experimental de la ... -
Potencial de la chicura (Ambrosia ambrosioides) como especie fitorremediadora para absorber metales pesados del suelo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-11-01)"De los tres elementos que constituyen el medio físico, nos centraremos en el estudio del suelo, que tiene unos condicionantes específicos, pues mientras la composición del aire o del agua se puede medir y responde a valores ... -
Distribución de la enfermedad amarillamiento letal de las palmas (ALP) en el área urbana de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-02-01)"Con el propósito de conocer la distribución de la enfermedad amarillamiento letal (ALP) en el área urbana de Torreón, Coahuila, durante el periodo comprendido de marzo a junio de 2019, se realizaron muestreos en diez ... -
Maleza hospedante del pulgón amarillo del sorgo Melanaphis sacchari (Zehnter) en el municipio de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-12-01)"Con el objetivo de identificar las especies de maleza que sirven como hospedante del pulgón amarillo del sorgo Melanaphis Sacchari se realizaron colectas durante febrero a julio de 2019 en el municipio de Torreón, Coahuila. ...