Agrónomo: Envíos recientes
Mostrando ítems 581-600 de 649
-
Producción de pepino (Cucumis sativus L.) en sustrato orgánico bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"El deterioro ecológico causada por la excesiva fertilización inorgánica, ha provocado la necesidad de utilizar técnicas encaminados a una agricultura orgánico, en el cual para fertilizar los cultivos, se utilizan residuos ... -
Programa de fomento ganadero 2006 en el estado de Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-11-01) -
Efecto de la densidad de plantación en 20 plantas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-03-01)"Dado la gran demanda del tomate a nivel nacional e internacional es indispensable su producción en todo el año, sin embargo las condiciones climáticas para una producción a campo abierto no son las más favorables durante ... -
Efecto de las las prácticas culturales (Desbrote, Deshoje y Despunte de Racimo) sobre la producción y calidad de la uva de mesa en la variedad Red Globe (Vitis vinífera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-01-01)"El cultivo de la vid (Vitis vinífera L.) es de gran importancia, ya que el uso de la uva puede diversificarse ya sea en fresco, como uva de mesa, pasa, la industrialización para vino, destilado, alcohol, mermelada, etc. ... -
Interacción genotipo-ambiente de 48 colectas de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)" El programa de mejoramiento genético de maíz de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en la Unidad Laguna, en el 2007 colectó a nivel nacional 42 variedades criollas provenientes de diferentes estados de la ... -
Producción de hortalizas utilizando jarros como sistema de riego
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"La agricultura es uno de los factores importantes para la resolución de la alimentación mundial, mas sin embargo, considerable área de suelo permanece sin cultivo, precisamente por que no existe disponibilidad de agua ... -
Genotipos de jitomate (Lycopersicon esculentum mill) tipo bola, bajo poda en invernadero, Comarca Lagunera 2006
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-03-01)"En México el cultivo de jitomate representa una de las fuentes de empleo rural más importante, dado al uso intensivo de mano de obra que lo caracteriza. En la década pasada se emplearon 172,289 personas en solo 75,000 ... -
El cultivo del maíz (Zea mays): ventajas y desventajas de sus características transgénicas en México y el Mundo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01) -
Producción y calidad de forraje de maíz y soya en unicultivo y asociación en bandas en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"La producción de leche del ganado bovino en la Comarca Lagunera es una de las principales actividades económicas, por lo que existe una alta demanda de forraje de buena calidad. En la región, la limitación y el alto ... -
Manejo de sustratos y fertilización orgánica e inorgánica en la producción de tomate bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"Para la producción de invernadero una opción es usar un sustrato no inerte, que aporte elementos nutritivos a la planta, para sus requerimientos y principalmente que disminuya la aplicación de fertilizantes orgánicos. ... -
Evaluación del comportamiento de la nuez pecanera al inicio de de fructificación en altas densidades (Carya illinoensis Koch) en la variedad Western schley
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01) -
Evaluación de métodos de labranza primaria del suelo y aplicación de estiércol en la producción de de maíz forrajero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-06-01)"La producción de forrajes en la comarca lagunera se realiza bajo un sistema intensivo de producción y laboreo del suelo. De las labores de preparación del suelo, el subsoleo y el barbecho son las que más tiempo y combustible ... -
Calidad forrajera de híbridos comerciales de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"El creciente aumento en la producción de maíz forrajero en las cuencas lecheras del país, plantea la necesidad de definir estrategias que identifiquen materiales con buenas características para forraje el programa de ... -
Surcos ultra-estrechos, dosis de nitrógeno y su efecto en el rendimiento de algodón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"El estudio se realizo en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna ubicado en Torreón Coahuila, México, que se localiza en la parte central de la porción norte de los estados Unidos ... -
Rendimiento, componentes de rendimientos y producción de biomasa del algodón en surcos ultra-estrechos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01) -
Producción orgánica del melón (Cucumis melo L.) bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-02-01)"La Comarca Lagunera es una región ecológica, donde las condiciones de clima, suelo y disponibilidad de agua, permiten la explotación de una amplia gama de cultivos, donde destacan las hortalizas y entre ellas el melón es ... -
Caracterización de germoplasma en criollos en l a UAAAN-UL
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)" El programa de mejoramiento genético de maíz de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en la Unidad Laguna, en el 2007 se colectó a nivel nacional 42 variedades criollas de maíz provenientes de diferentes ... -
Evaluación del comportamiento de la nuez pecanera al inicio de fructificación en altas densidades (Carya illinoensis Koch) en la variedad wichita
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"La pérdida económica causada por los años improductivos que tiene el nogal pecanero de la época de plantación al inicio de producción, aunado a esto la alternancia en la producción anual y la viviparidad (germinación ... -
Efecto de la aplicación de dósis de apogee (Prohexadione Cálcico) sobre la expresión de la viviparidad en el nogal pecanero (Carya illioensis koch)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-02-01)"La viviparidad de las semillas de Nogal Pecanero, ocurre por la falta de mecanismos de control de crecimiento del embrión, al alcanzar la maduración del fruto (Mc Carty, 1995) La viviparidad, fenómeno natural que se ... -
Producción de biomasa y su asignación en hibridos comerciales de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-06-01)"El presente trabajo se llevo acabo en la UAAAN-UL. Los objetivos de este trabajo fueron: caracterización de dos híbridos comerciales de maíz en base a la acumulación diaria de biomasa, estudiar el comportamiento de ...