Horticultura: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 480
-
Dos insecticidas orgánicos y su respuesta en la etapa vegetativa-reproductiva del chile habanero (Capsicum chinense Jacq), en campo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-12-01)"En México, el chile habanero (Capsicum chinense Jacq.), se cultiva principalmente en la península de Yucatán. Fue introducido probablemente desde Cuba, lo que podría explicar su nombre popular de “habanero”. Este picante ... -
Nutrición nitrogenada y su efecto en el rendimiento de chile pimiento (Capsicum annuum L. var. California Wonder)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-12-01)"El cultivo de pimiento (Capsicum annuum L) es una de tantas hortalizas con mayor importancia tanto económica como cultural. El mal uso del riego y la fertilización en la agricultura de México, ha tenido gran impacto en ... -
Evaluación de la calidad nutritiva de rábano (Raphanus sativus L.) bajo tratamiento orgánico, mediante la técnica de cromatografía de papel
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-11-01)"El objetivo del presente trabajo fue evaluar, la calidad nutritiva del rábano (Raphanus sativus L.) bajo tratamiento orgánico (Bocashi), mediante la técnica cromatografía de papel. El experimento de la cromatografía se ... -
Vermicompost como componente del sustrato en el desarrollo del cultivo de Lilium (Lilium spp.) para corte en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-09-01)"En el presente trabajo el objetivo fue determinar la proporción óptima de Vermicompost como componente del sustrato en la producción de Lilium spp. de corte en invernadero. Se evaluaron cinco tratamientos con diez ... -
Efecto de cuatro medicamentos homeopáticos en el crecimiento del chile (Capsicum annuum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-11-01)"Se realizó una evaluación de cuatro medicamentos homeopáticos aplicados en el cultivo de chile jalapeño (Capsicum annuum) trasplantado a macetas en un diseño experimental de bloques al azar para saber qué efectos tuvieron ... -
Aplicación foliar de ácido salicílico en la producción de chile jalapeño (Capsicum annuum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-06-01)"El uso de elicitores como el ácido salicílico es una práctica agronómica que en años recientes se ha utilizado para mejorar el rendimiento y la calidad de los cultivos. El objetivo de la presente investigación fue evaluar ... -
Respuesta del pepino (Cucumis sativus L.) cv. “Poinsett” a la fertilización biológica en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-06-01)"El presente trabajo de investigación plantea como objetivo determinar el rendimiento y calidad en la producción de pepino en invernadero con fertilización biológica por medio de la bacteria Azospirillum en conjunto con ... -
Evaluación de híbridos de melón (Cucumis melo L.) en época óptima y bajo condiciones de campo región Lagunera 2016
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-03-01)" En la Comarca Lagunera, el melón (Cucumis melo L.) es considerado como la hortaliza más importante tanto por la superficie destinada a su cultivo como por los ingresos económicos derivados de la venta del producto. ... -
Producción de chile jalapeño (Capsicum annuum L.) cultivado con abonos orgánicos en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-03-01)"Los acolchados plásticos mejoran el crecimiento de las plantas, el peso así como su rendimiento y calidad de los frutos; los abonos orgánicos constituyen una oportunidad de desarrollar y expandir el potencial productivo ... -
Evaluación de melón (Cucumis melo L.) con abonos orgánicos en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-03-01)"El uso de abonos orgánicos ha cobrado importancia en los últimos años, se reconoce que debido a la escasez de materias primas para la producción de fertilizantes sintéticos, ha crecido la tendencia en el reaprovechamiento ... -
Evaluación de cinco cultivares de uva para vino tinto en la Comarca Lagunera de Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-03-01)"Por su importancia tanto económica, cultural y religiosa el cultivo de la uva (Vitis vinífera L.), es uno de los más antiguos en el mundo. En México el cultivo ocupa una superficie de 28.9 mil hectáreas. La producción de ... -
Evaluación de híbridos de melón (Cucumis melo L.) en época temprana y bajo condiciones de campo región Lagunera 2016
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-03-01)"En la Comarca Lagunera, el melón (Cucumis melo L.), es considerada la hortaliza más importante, tanto por la superficie destinada a su cultivo como por los ingresos económicos derivados de la venta del producto. Ocupa el ... -
Híbridos de jitomate (Solanum esculentum Mill), tipo proceso bajo poda y campo. Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-03-01)"El jitomate es considerado originario de América del Sur, de la región andina, particularmente de Perú, Ecuador, Bolivia y Chile. Su domesticación se llevó en México. El nombre de Jitomate procede del náhuatl, “Xictli”, ... -
Determinar el efecto de las altas densidades y las distancias de plantación sobre la producción y calidad de la uva, en la variedad Cabernet-sauvignon (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-05-01)"A nivel mundial el principal uso de la uva se encuentra en la elaboración de vino principalmente a los tintos, el 70 % de la producción está destinado a este fin. En México la producción de uva está dirigida a la producción ... -
Determinación de enfermedades tratadas con apiterapia en el cetaos durante los años 2011 – 2017
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-05-01)"La apiterapia es el uso terapéutico principalmente de apitoxina (veneno de abeja). Avalada porestudios clínicos rigurosos, hay quienes han sugerido que puede tratar una amplia variedad de padecimientos y enfermedades, ... -
Cuantificación del Contenido de Minerales en Cuatro Variedades de Jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) Evaluadas en Condiciones de Invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-05-01)"En el presente estudio se realizó la evaluación de cuatro variedades de Jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) en condiciones de invernadero, efectuándose los análisis físico-químicos de hojas de Jamaica en los laboratorios del ... -
Productividad de tomate tipo saladette (Solanum lycopersicum L.) en invernadero con porcentajes de compost en el sustrato
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-02-01)"La producción orgánica de alimentos es una alternativa para los consumidores que prefieren alimentos libres de plaguicidas y fertilizantes sintéticos, inocuos y con un alto valor nutricional. La utilización de compost de ... -
Evaluación de la productividad de chile puya (Capsicum annuum L.) con vermicompost en el sustrato en invernadero
(Torreón, Coahuila, México, 2018-02-01)El chile (Capsicum annuum L.) es una hortaliza de primavera – verano, es una de las más rentables en la comarca lagunera. La producción de chile seco en México, corresponde al 40% del total de los chiles que se cultivan, ... -
Evaluación de micorriza (Risophagus intraradices) en producción de chile jalapeño (Capsicum annuum L.) variedad M SemenisR.
(Torreón, Coahuila, México, 2018-02-01)México es el centro de origen y también el país del mundo con la mayor variabilidad genética de Capsicum. Las micorrizas son una asociación simbiótica mutualista entre raíces de plantas superiores y cierto grupo de hongos ... -
Determinación del efecto del portainjerto, sobre la producción y calidad de la uva, en la variedad Shiraz (Vitis vinifera L.)
(Torreón, Coahuila, México, 2018-02-01)La vid (Vitis vinífera L.) es la especie más vieja del mundo que representa una actividad de suma importancia, debido a su impacto económico, la mayor parte de la producción se destina a la elaboración de vinos, producción ...