Agronomía: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 4054
-
Caracterización de chile silvestre (Capsicum frutescens L.) para incremento de semilla en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-04-16)"El género Capsicum spp., es originario de América del Sur y Centro América del cual se han estudiado aproximadamente 30 especies, de las cuales destacan C. annuum, C. frutescens, C. chinense, C. baccatum y C. pubescens, ... -
Evaluación agronómica y fisiológico de híbridos de tomate Saladette con y sin injerto en condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-04-16)"El tomate se considera uno de los productos estratégicos para el desarrollo del sector agrícola, debido a su importancia económica. El objetivo de este trabajo fue evaluar el rendimiento y comportamiento fisiológico de ... -
Selección de 26 genotipos de melón (Cucumis melo L.) mediante criterios fenológicos, rendimiento y calidad de fruto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-04-16)"El melón (Cucumis melo L.) pertenece a la familia de las cucurbitáceas, es una planta rastrera, vellosa y de ciclo vegetativo anual, con origen en África. El estado de Coahuila es líder nacional aportando 21.9% de la ... -
La aplicación de nanopartículas de ZnO Comprometen el desarrollo foliar y la absorción de Nitrógeno en plantas de acelga (Beta vulgaris)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-04-16)"En este estudio, las plantas de espinaca fueron cultivadas en condiciones de invernadero en suelo modificado con nanofertilizantes de zinc para determinar su desarrollo foliar y la absorción de nitrógeno (N) y zinc (Zn) ... -
Incremento de líneas progenitoras para la producción de semilla híbrida de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench]
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-04-16)"El sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) es uno de los cereales que por sus características agronómicas y nutricionales puede aportar muchos beneficios en la alimentación, tanto humana como animal, a nivel mundial y nacional. ... -
Variación morfológica de conos y semillas de cuatro poblaciones de pinus nelsonii Shaw en Nuevo León y Tamaulipas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-04-15)"La comprensión de la variación morfológica es de importancia para comprender la respuesta de una especie. De ahí radica el interés de los estudios en relación con la variación morfológica, ya que permiten hacer la ... -
Evaluación del efecto de borde sobre diversidad de aves en un bosque de pino - encino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-04-15)"Las aves son esenciales para el ecosistema, ya que brindan diversos servicios ecosistémicos como la polinización, dispersión de semillas y el control de plagas. En los bosques de montaña como el de encino-pino existe ... -
Efecto de semillas de maíz osmoacondicionadas con toxinas cry de Bacillus thuringiensis sobre Sitophilus zeamais (Motschulsky)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-04-11)"El mayor problema de pérdidas en los granos almacenados es ocasionado por plagas, enfermedades o eventos climáticos, que deterioran y destruyen los granos. Este problema es importante para los productores, ya que el maíz ... -
Efecto de la aspersión foliar de nanofertilizantes de magnetita en tomate (Solanum lycopersicum L.) de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-04-10)"El tomate (Solanum lycopersicum L.) es uno de los cultivos con mayor importancia en el sector agrícola a nivel mundial y nacional, debido a su importancia económica y las propiedades benéficas que contiene para el ser ... -
Efectos de bioestimulantes en plantas de fresa (cv. Aromas) bajo estrés hídrico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024/04/10)"El presente trabajo se realizó con la finalidad de buscar alternativas benéficas para resolver el problema de estrés hídrico a causa del cambio climático que la actualidad se vive en el mundo; evaluando el efecto de ... -
Selección in vitro de genotipos de maíz (zea mays l.), resistentes a sequia
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-09-14)"El presente trabajo de investigación se realizó en el territorio de cultivos de tejidos vegetales del instituto mexicano de maíz, perteneciente a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro en el año de 1987 ... -
Bioestimulación para mejorar aspectos de productividad de la calabaza (Cucúrbita pepo) tipo Grey Zucchini
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-03-12)"La agricultura moderna se busca reducir o eliminar el uso de agroquímicos sintéticos que impactan de manera adversa al ambiente. La calabacita es una hortaliza que se consume en estado inmaduro, no se almacena, por lo que ... -
Nanocompuestos a base de quitosano-alginato-maltodextrina modifican el crecimiento, rendimiento y calidad de fruto de chile Anaheim
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-03-09)"En la actualidad la agricultura se enfrenta a diversos problemas del cual se puede identificar como la aplicación en acceso de productos agrícolas por lo cual para tratar de brindar una solución a esto diversas técnicas ... -
Bioestimulación foliar con potasio-boro-calcio mejora el rendimiento y calidad de frutos de calabacita tipo Grey Zucchini
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-03-09)"La aplicación foliar de productos bioestimulantes está tomando relevancia a nivel global debido a la necesidad por producir alimentos con mayor aporte nutricional, además de aumentar los rendimientos en los cultivos debido ... -
Caracterización de la estructura horizontal de los bosques bajo manejo del Municipio de Isidro Fabela, Estado De México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-03-07)"El objetivo de este estudio fue describir la estructura horizontal del estrato arbóreo y de tocones de los bosques bajo manejo del municipio Isidro Fabela, Estado de México. Los bosques de Pinus hartwegii (pino), Abies ... -
Incrementos y variación fenotípica en árboles selectos en plantaciones de cedrela odorata L. en San José Chacalapa, Pochutla, Oaxaca
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-03-06)"El presente estudio es producto de la evaluación realizada en árboles selectos en plantaciones comerciales de Cedrela odorata L. en San José Chacalapa, Pochutla, Oaxaca, en los predios El Pénjamo y El Carnizuelo a la edad ... -
Evaluación agronómica de ocho líneas de chile pimiento morrón bajo invernadero en el Sureste de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-03-06)"El objetivo principal de esta investigacion fue, evaluar el comportamiento agronomico de ocho lineas de pimiento morron pertenecientes al Centro de Capacitacion y Desarrollo en Tecnologia de Semillas de la Universidad ... -
Control biológico de Scirtothrips dorsalis Hood. (Thysanoptera: Thripidae) con ácaros depredadores (Phytoseiidae) en el cultivo de arándano azul vaccinium corymbosum L en Ocotlán, Jalisco, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-03-06)"El cultivo de arándano es un cultivo de alto valor que ha tomado importancia debido al alza en su consumo, tiene alto contenido de vitaminas y antioxidantes naturales. Uno de los mayores problemas fitosanitarios en este ... -
Accidentes agentes enemigos y enfermedades de las principales hortalizas cultivadas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1933-04-04)"Todas las plantas tienen sociedad con el agua, pero las exigencias de cada planta, respecto a este elemento es muy variable" -
Breve estudio agropecuario de la ex-hacienda de San José Ovando Nopalucan, Puebla
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1953-07-04)"El móvil expreso de los estudios profesionales del autor de dedicarse al terminar estos, a la dirección técnica de administrar seis pequeños propiedades agrícolas"