"Cuantificación de residuos sólidos urbanos inorgánicos en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila,  México.
" Los residuos sólidos urbanos inorgánicos son materiales que, debido 
a sus características químicas, su descomposición es muy lenta; tales 
materiales se clasifican como: plástico, vidrio, papel y metales, para 
de esta forma facilitar su separación primaria y secundaria.
 En la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (uaaan), de Bue
navista, Saltillo, se generan grandes cantidades de residuos sóli
dos urbanos inorgánicos, de los cuales no se tiene evidencia de su 
separación y registro, considerando la problemática ambiental que 
producen, además de sus costos por recolección y manejo. El presen
te trabajo se llevó a cabo con el objetivo de cuantificar los residuos 
sólidos urbanos inorgánicos generados dentro de la Universidad. Se 
realizó una visita al área de mantenimiento para recabar información 
sobre calidad, cantidad y ubicación de los contenedores y, posterior
mente, se hicieron recorridos por el campus para ubicarlos. Seguido 
de lo anterior, se ubicaron los departamentos donde se llevaría a cabo 
un muestreo aleatorio, con la finalidad de asignar igual probabilidad a 
cada área. Se solicitó apoyo al personal de intendencia, a quienes se 
les indicó el procedimiento de separación de los residuos, para lo cual 
se les proporcionaron cinco bolsas de 90 cm x 120 cm, una para cada 
tipo de residuo sólido urbano inorgánico. Los residuos se pesaron con 
una báscula Torey L-EQ 5/10 durante un mes: del 18 de agosto al 05 
de septiembre de 2014. A partir de los resultados, se determinó que 
existe diferencia en la cantidad generada por tipo de residuos sólidos 
urbanos inorgánicos en el campus universitario y que no cuenta con 
los contenedores necesarios para su separación. "
Estudiantes
Investigadores