"Aplicación de ZnO como nanofertilizante y bioestimulante en lechugas de invernadero."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" El Zn es un elemento indispensable para el desarrollo de las plantas, así como para la nutrición del ser humano. Sin embargo, este elemento se
encuentra deficiente o con baja disponibilidad en distintas regiones del mundo. Se han propuesto diferentes técnicas para mejorar la biodispo
nibilidad del Zn para los cultivos, entre ellas el uso de nanofertilizantes. El objetivo del presente trabajo fue evaluar las aplicaciones en drench
(D) y foliares (F) de nanopartículas de ZnO (NZnO) comparadas con las de Zn iónico (ZnSO4
) en plantas de lechuga producidas en un sistema
sin suelo. El experimento se llevó a cabo bajo invernadero. Las plantas de lechuga cv. Great Lakes 407 fueron establecidas en contenedores de 4
L con una mezcla de peat moss-perlita (1:1 v:v). Los tratamientos consistieron en aplicaciones de NZnO, que reemplazaron el total de Zn apor
tado con una solución de Steiner, y quedaron de la siguiente manera: T1: Zn2+ (100%D) (control); T2: Zn2+ (50%D+50%F); T3: NZnO (100%D); T4:
NZnO (50%D+50%F); T5: NZnO (75%D); T6: NZnO (50%D); T7: NZn (75%F) y T8: NZnO (50%F). Las aplicaciones se realizaron con una frecuencia
de 15 días, para un total de cuatro aplicaciones. Las variables evaluadas fueron: biomasa fresca y seca, pigmentos fotosintéticos, compuestos
fenólicos, flavonoides y capacidad antioxidante (DPPH) en hojas y raíz de las plantas. Los resultados mostraron que, en comparación con el
Zn2+, el NZnO promovió incrementos en la biomasa (14-52%) clorofilas (32-69%), así como aumentos de entre 30-60% en compuestos fenólicos,
f
lavonoides y capacidad antioxidante. Al final, se encontró una mejor respuesta al realizar aplicaciones foliares de NZnO, equivalentes a 50-75%
del total de Zn2+ aplicado de forma convencional. Estos resultados demuestran que es posible el reemplazo total de Zn2+ con NZnO, el cual a su
vez promueve la calidad nutraceútica de lechuga producida sin suelo. "
Estudiantes
Investigadores