Estudio retrospectivo de abomasitis en becerras Holstein analizadas en la Unidad de Diagnóstico de la UAAAN-UL
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"La abomasitis es un trastorno de las becerras lactantes que se caracteriza por un
inicio súbito con distensión abdominal, depresión, diarrea, cólico y muerte. El costo
por las pérdidas de las becerras de reemplazo, debido a este padecimiento es
muy alto. De acuerdo a estos antecedentes y considerando que hay escasa
información sobre la patología del abomaso en becerras, el presente trabajo
pretende informar sobre la frecuencia de la abomasitis en becerras Holstein
estudiadas en la Unidad de Diagnóstico de la Universidad Autónoma Agraria
Antonio Narro, Unidad Regional Laguna. Se revisaron 1404 archivos de la Unidad
de Diagnóstico de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad
Laguna, de los años de 2008, 2009 y 2010. 575 archivos correspondieron a
bovinos, 242 archivos fueron de becerras de 1 a 60 días de edad, de éstas, 36
(14.87%) presentaron alteraciones en abomaso, se describieron las alteraciones a
la necropsia e histopatología. Las becerras provenían de 20 establos lecheros de
la Comarca Lagunera. Las lesiones macroscópicas encontradas fueron muy
variables, se pudo observar engrosamiento de los pliegues de la mucosa
abomasal, con edema, en ocasiones con otras alteraciones como hiperemia,
congestión, y hemorragias, úlceras milimétricas o muy amplias, y otras
alteraciones. Se observó moco, fibrina, la presencia de coágulos de leche y en un
caso se encontraron tricobezoares. En casos más severos la mucosa mostró
necrosis, y enfisema difusos, desde la mucosa a la serosa. Se encontraron úlceras
simples o múltiples, de diversos tamaños, con mayor frecuencia en la región
pilórica, en la superficie de la mucosa, con hemorragias severas o perforadas, en
estos casos fue común encontrar contenido abomasal en cavidad abdominal
causando peritonitis fibrinonecrótica, además una manifestación clínica fue la
melena"
Estudiantes
Investigadores