Tuberculosis y su impacto económico en el ganado
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Monografía
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El motivo principal de este trabajo fue para demostrar el impacto
económico que causa la tuberculosis en el ganado, además de
sus diferentes puntos principales como son su patogenia,
erradicación, trasmisión entre otros.
Utilizando diferentes bibliografías para tener una mejor
información sobre todo esto. Ya que esta es una enfermedad muy
preocupante para el gremio ganadero mexicano e internacional
también pues sus diferentes perdidas son reflejadas en la
actualidad.
La tuberculosis bovina en México y en un gran número de países
del mundo, es considerada como una de las enfermedades de
mayor importancia en virtud del impacto económico que
ocasiona, ya que produce pérdidas directas tanto en el ganado
lechero como en el de carne. Esta enfermedad es el origen de
pérdidas masivas en el área productiva, y constituye también una
amenaza para la salud de la población humana. Por tal motivo es
de interés ya que se trata de una enfermedad zoonótica infecto-
contagiosa de curso crónico, causada por bacterias del complejo
Mycobacterium bovis"
Estudiantes
Investigadores