Manejo de ganado de engorda en diversas explotaciones de la Región Lagunera
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Monografía
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"La carne de bovino forma parte de la dieta integralalimenticia del mexicano, esto
es principalmente por elalto valor nutricional que representa. La carne de res es
una de las más consumidas en nuestro país, por su sabor y contenido nutricional.
Ésta es obtenida de los bovinos o bóvidos (Bos taurus, Bos indicus), que son
animales vertebrados, mamíferos y ungulados. Son rumiantes herbívoros, capaces
de digerir hierbas, paja, forrajes, heno, etc. Entre los granos y forrajes
comúnmente empleados para alimentar a las reses se encuentran la alfalfa, el
sorgo, el maíz, la cebada, los ensilados, la avena y diversos pastos, entre otros.
Pueden llegar a pesar cerca de una tonelada y a medir dos metros desde sus
pezuñas hasta la espalda. Estos animales sobreviven en un variado rango de
climas. En la granja la contaminación existe en todas partes, por ejemplo los bebederos,
comederos, mezcladoras de alimento y el almacén, son fuentes fácilmente
contaminadas por roedores y materia fecal, o son presas de hongos y aflatoxinas,
por lo que es sumamente necesario implementar acciones estrictas de limpieza y
sanitización. En la producción animal se requiere llevar un control más estricto de
todas las etapas de la producción incluyendo la salud animal, esto es promovido a
través del uso de programas de buenas prácticas pecuarias, independientemente
del tipo de sistem Objetivo: el objetivo de este trabajo es conocer los diferentes tipos de manejo que
debe de llevar el ganado en la etapa de engorda, así como la alimentación
adecuada para que el animal tenga un buen rendimiento y gane el mayor peso, así
como también las medidas de prevención como las vacunas, desparasitarte y
baños, para que el animal tenga un buen cuidado.
a de producción"
Estudiantes
Investigadores