Carreras Agronómicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 1401-1420 de 2088
-
Efecto del portainjerto sobre la producción y calidad de la uva para vinificación en la variedad Merlot (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroUniversidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-06-01)"En la región de Parras, Coahuila debido a su situación geográfica y a sus condiciones climáticas se producen uvas de muy buena calidad principalmente para vinos de mesa tintos de primera calidad, desgraciadamente la ... -
Efecto de la aplicación de Ethephon sobre la producción y calidad de la uva de mesa en la variedad Red Globe (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-06-01)"El estudio se realizó en el viñedo CEMEX, ubicado en el municipio de Torreón Coahuila. Realice una investigación en Vitis vinífera L. en la variedad Red Globe. Esta es una variedad con un racimo muy grande, cilíndrico ... -
Efecto de la dosis y el número de aplicaciones de ácido giberelico y citocininas sobre la producción y calidad de la uva de mesa en la variedad Canner (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-06-01)"La Región Lagunera presenta condiciones climáticas que favorecen el cultivo de la vid. Actualmente la producción uvas en la región se han destinado principalmente para dos propósitos, la destilación y consumo en fresco. ... -
Efecto de la aplicación de Paclobutrazol sobre la producción de nuez variedad Western (Carya illinoensis (Wang), J.k Koch) dos años después de la aplicación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-06-01)"El objetivo del presente trabajo fue para evaluar el efecto de la aplicación residual del paclobutrazol en arboles de Nogal Pecanero variedad western (Carya illinoensis [Wang]. J K. Koch) arboles de 10 años aplicados 2 ... -
Efecto de la dosis y el número de aplicaciones de ácido giberelico sobre la producción y calidad de la uva de mesa en la varedad Canner (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-06-01)"La Comarca Lagunera produce uva de mesa para el mercado nacional e internacional. Ésta región se caracteriza por su clima cálido y una tierra apta para su propagación en donde se pueden producir uvas de primera calidad La ... -
Comparación agrónomica de 12 híbridos de maíz de alto potencial forrajero con un testigo regional
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-09-01)"En el ciclo primavera del año del 2011, se realizó la evaluación de 12 híbridos de maíz (Zeamays) con un alto potencial forrajero de ciclo intermedio precoz y un testigo regional adaptado a las condiciones de la zona. ... -
Evaluación de producción de genotipos de jitomate cherry (Solanum Lycopersicon var. cerasiforme) bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-06-01)"Se establecieron en el Área de Investigación (UAAAN-UL) Torreón, Coahuila. Evaluando de 6 genotipos de Jitomate Cherry Solanum Lycopersicum var. cerasiforme)en un diseño Completamente al Azar 6 tratamientos con ... -
Evaluación de 4 genotipos de jitomate bola (Lycopersicon esculentum Mill) con manejo orgánico en el invernadero de la Comarca Lagunera 2012-1013
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-06-01)"La producción de jitomate en invernadero tiene como objetivo principal lograr altos rendimientos por unidad de superficie, así como excelente calidad, a través del control y manejo nutricional vegetal. El objetivo de ... -
Producción hidropónica de jitomate bola (Lycopersicon esculentum Mill) en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-06-01)"En la actualidad la producción agrícola enfrenta grandes retos como el calentamiento global, restricción de tierras para la producción. Además de lo anterior, el uso incontrolado de agroquímicos con la finalidad de ... -
Maleza de la familia Poaceae en el área urbana de Gómez Palacio, Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-05-01)"Con el propósito de identificar las especies de maleza pertenecientes a lafra familia Poaceae en el área urbana de la cuidad de Gómez Palacio, Durango, se realizaron colectas de maleza durante el periodo comprendido de ... -
Determinación de nitratos en maíz forrajero (Zea mays L.) en suelos de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-05-01)"Esta investigación se realizó en el campo agrícola experimental de la Facultad de Agricultura y Zootecnia (CAE-FAZ-UJED), ubicado en el km 30 de la carretera Gómez Palacio - Tlahualilo. Se trabajó con maíz Var. “San ... -
Parasitismo de Spodoptera frugiperda (Smith) en una monocultivo y policultivo de maíz en barranca fierro Oaxaca
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-05-01)"El gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda(Smith) (Lepidoptera: Noctuidae), uno de los principales plagas del maíz (Zea mays L) ya que causa daños al alimentarse de los meristemos apicales de la planta.En varias ... -
Fotosíntesis y rendimiento de algodón bajo fertilización nitrogenada y surcos ultra-estrechos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"El algodón es un producto importante económicamente así como generador de empleo. Los principales países productores en conjunto producen el 75% de la producción mundial, entre ellos está México sin llegar a superar el ... -
Registros de misquitos VII: Los mosquitos de de las grandes llanuras de Norteamérica de Tamaulipas, México (DÍptera Culicidae)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"Los mosquitos culícidos son importantes vectores de distintas enfermedades como Dengue, Malaria, Encefalitis, Filariasis y Fiebre amarilla. En el presente trabajo se realizó un estudio faunístico para determinar cuales ... -
Susceptibilidad de Aedes aegypti (L) hacia plaguicidas con diferentes sitio de acción
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-02-01)"El control químico continúa siendo unas de las estrategias importantes en el control del mosquito Aedes aegypti (L.) (Diptera: Culicidae), pero es necesario mantener una vigilancia periódica de la susceptibilidad hacia ... -
Preacondicionamiento osmótico de semillas de algodonero (Gossypium herbaceum L.) y su efecto en el crecimiento de plántulas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-05-01)"El tratamiento de semillas con sustancias osmóticas es un método eficaz para mejorar la calidad fisiológica de la semilla. Como resultado a ese tratamiento, las semillas tienden a germinar en menos tiempo y a responder mejor ... -
Desalinización de agua de mar, una opción para el riego de cultivos en zonas aridas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-06-01)"En el Norte del país, por tener bajas precipitaciones se ha tenido que recurrir a una nueva tecnología para poder brindar a la población y a la agricultura el agua que necesitan. Existen muchos procesos para llevar a ... -
Aprovechamiento de la energía solar en un sistema de riego automatizado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-06-01)"La energía solar fotovoltaica consiste en la transformación de la radiación solar en electricidad a través de paneles o celdas, conductores y controlador fotovoltaicos, las celdas solares, hechos principalmente de silicio ... -
Rendimiento del algodonero bajo estrés hídrico en el suelo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-06-01)"El estudio se realizó en el campo experimental del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Relación Agua Suelo Planta Atmósfera del INIFAP, en Gómez Palacio, Durango. La siembra del algodón fue el 23 de marzo ... -
Evaluación de producción de frijol pinto laguna criollo en 9 parcelas demostrativas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-06-01)"El trabajo de investigación que se presenta se llevo a cabo en el ciclo primavera - verano del 2013, en el municipio de hidalgo Durango en los terrenos agrícolas del ejido El Portento, es un trabajo que tiene por objetivo ...