Carreras Agronómicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 1621-1640 de 2088
-
Evaluación de trigos forrajeros
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-06-01)" En la época de invierno cuando se detiene el crecimiento del cultivo de alfalfa y los cultivos alternativos como avena y zacàte ballico resultan de baja calidad proteica, Se agudiza. La baja producción de cultivos ... -
Manejo de enfermedades virales mediante el control de insectos vectores en dos fechas de siembra de melón (Cucumis melo L.) en la Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-03-01)" En la Comarca Lagunera el melón Cucumis melo L. es la hortaliza de mayor importancia económica y social, en el año 2006 el valor de la producción fue de $154’548, 951,000. Los problemas fitosanitarios causan pérdidas de ... -
Gestión integral de los residuos peligrosos generados en la compañía Lincoln Electric Maquinas, S. de R, L de C.V.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-04-01)" Actualmente, los residuos peligrosos son considerados como fuentes de riesgo para el medio ambiente y la salud. Estos residuos generados a partir de actividades industriales, agrícolas, de servicios y aún de las actividades ... -
Efecto de la aplicación de los reguladores de crecimiento cultar (Paclobutrazol) y apogee ( Prohexadione-calcio) sobre el inicio de la producción de nuez
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-02-01)"El presente experimento consiste en evaluar dos productos de reguladores de crecimiento en árboles jóvenes de nogal pecanero de las variedades Western y Wichita. Con el objetivo de evaluar si los reguladores nos ayudan a ... -
Determinación de E. coli y metales pesados, como indicadores de contaminación ambiental en las aguas superficiales del del arroyo cerro gordo del Municipio de Hidalgo, Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-02-01)"La presente investigación se llevó a efecto en la cuenca hidrológica del Arroyo Cerro Gordo, que se encuentra ubicado en la parte norte del estado de Durango. El cual tiene como objetivo conocer algunas características ... -
Análisis de sustentabilidad de un biodigestor en un establo lechero de una Comunidad Rural
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-10-01)"La comarca lagunera es la cuenca lechera con más cabezas de ganado bovino en el país, sin embargo, también es una de las regiones con más excretas de bovino generadas. Este desecho orgánico agroindustrial pasa a ser un ... -
Efecto del anillado y la aplicación de ácido giberélico sobre la producción y calidad de la uva de mesa en la variedad Crimson y Seedless (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01)"En la parte Norte de nuestro país existe una gran diversidad de frutales, dentro de las cuales citarnos los cultivos de la vid. Es un cultivo con gran superficie cultivada para uva de mesa, vino destilado, con gran ... -
Micorrizas vesículo arbusculares (MVA)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-05-01)"El déficit de agua es considerado uno de los factores abióticos que limitan el crecimiento de las plantas y el rendimiento en muchas áreas de la tierra. Por ende los efectos en la hidratación del tejido y la fisiología ... -
Evaluación del melón (Cucumis melo L.) bajo acolchado plástico y sistema tradicional
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"La producción de melón para el 2001 en la República Mexicana fue de 23,656 toneladas con un rendimiento promedio de 22.46 ton/ha. Los principales estados productores son: Michoacán (2,310), Sonora (2539), Guerrero (2,446), ... -
Caracterización de germoplasma criollo en Venecia, Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"El programa de fitomejoramiento genético de maíz de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en la Unidad Laguna. En el 2007 se realizo una colecta nacional de 49 variedades criollas provenientes de diferentes ... -
Contaminación por cadmio en agua potable de zonas aledañas a MET-MEX Peñoles, Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)" El objetivo de este trabajo fue determinar la concentración de cadmio en el agua en zonas aledañas a la industria Met – Mex Peñoles, así como determinar la cantidad de personas que beben agua potable de la tubería. El ... -
Efecto residual del estiércol en el fósforo y en la producción forrajera de maíz y avena en un suelo de textura arenosa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-01-01)"Los residuos de las explotaciones ganaderas pueden utilizarse en calidad de enmiendas orgánicas de los suelo. El principal objetivo de este trabajo fue evaluar el contenido de fosforo en el suelo a diferentes profundidades ... -
Producción orgánica de melón (Cucumis melo L.) bajo invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"El melón es uno de los cultivos que más mano de obra ocupa durante el ciclo agrícola de Primavera-Verano en la Comarca Lagunera, es por consiguiente la hortaliza de mayor importancia social y económica, en esta área ... -
Cuantificación de licopeno en sandía injertada sobre patrones de Cucurbita spp
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"El licopeno, responsable del color rojo característico de la sandía y el tomate principalmente, es un poderoso antioxidante que ayuda a combatir enfermedades cardiovasculares en el hombre. El estudio se realizó durante ... -
Evaluación de la concentración de nitrato y potasio en solución nutritiva para el desarrollo y calidad del crisantemo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01)"El crisantemo es considerado como una de las flores más populares del mundo, especialmente desde el punto de vista comercial. En la actualidad para la obtención de la calidad de las flores de corte es indispensable un ... -
Determinación de nitratos, fosfatos y potasio en planta de tomate mediante análisis de extracto de peciolo, fertilizado con lixiviado de vermicomposta
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"Las especies hortícolas juegan un papel muy importante en la dieta diaria de la población y en la economía de nuestro país. El tomate es la más. Importante, tanto por su superficie de siembra, como por el valor de su ... -
Selección de líneas S1 de maíz con base en diferentes probadores
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"Con el objeto de formar, evaluar y seleccionar líneas S1 con base al comportamiento agronómico de sus respectivos mestizos, en el 2006 se formaron 47 mestizos utilizando dos líneas élite como probadores. En el verano ... -
Evaluación de genotipos de tomate con te de composta bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-11-01)"En la actualidad la producción agrícola enfrenta grandes retos como el calentamiento global, aumento exponencial de la población, restricción de más extensión de tierras para la producción, etc. Además de lo anterior, el ... -
Evaluación de abamectina, en el tratamiento a semilla de melón para el control del nematodo de los nódulos radiculares Meloidogyne incognita
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"En la República Mexicana las principales cucurbitáceas son la calabacita (Cucúrbita spp), melón (Cucumis melo L.), pepino (Cucumis sativus L.) y la sandía [Citrullus lanatus (Thunb) Mansf]. El melón, es el de mayor ... -
Hábitos de desarrollo y fructificación del nogal pecanero (Carya illinoensis koch) en la variedad western schley
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"El nogal pecanero es un árbol que puede superar los 30 metros de altura, es muy vigoroso y longevo, que inicia su producción de los 6 a los 10 años de edad y continúa produciendo comercialmente durante más de 50 años. Se ...