Carreras Agronómicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 1641-1660 de 2088
-
Evaluación de genotipos semicomerciales de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill) tipo proceso: Comarca Lagunera 2007
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"El cultivo del tomate es considerado como una de las hortalizas de mayor importancia en el mundo, por su consumo en fresco y constituye la materia prima de importantes industrias alimenticias (Ruano, 2000). Actualmente, ... -
Control de la viviparidad de la nuez pecanera mediante el uso de reguladores de crecimiento
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"La viviparidad se conoce que ocurre en poco menos de 100 especies de plantas donde en el 50 % de los casos es viviparidad verdadera, esto es, existe reproducción sexual. La viviparidad en nogal pecanero es un problema de ... -
Identificación de especies de hormigas de fuego Solenopsis spp., en el área urbana de Gómez Palacio, Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"Las hormigas están consideradas entre las plagas más predominantes en las casas habitación, restaurantes, hospitales, almacenes, patios y estructuras donde puedan encontrar agua y alimento. Además, algunas hormigas son ... -
Interacción genotipo - ambiente en híbridos experimentales de maíz para grano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-03-01)"Con el propósito de estudiar la interacción, adaptación y selección por rendimiento de grano se evaluaron 144 híbridos experimentales derivados de la cruza entre 12 progenitores hembra y 12 machos en Primavera-Verano ... -
Parámetros físico-químicos de diferentes sustratos utilizados en la producción de cultivos bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-11-01)"Actualmente en México se están extendiendo rápidamente los sistemas de producción de frutos o partes comestibles de hortalizas en condiciones de invernadero. El sistema más comúnmente utilizado es el producir ... -
Híbridos convencionales de maíz para la producción de grano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-12-01)"El presente trabajo de investigación se realizo dentro de las instalaciones de la UAAAN-UL; en el campo experimental. Uno de los objetivos primordiales fue la evaluación y selección de híbridos no convencionales con ... -
Hábitos de desarrollo y fructificación del nogal pecanero (Carya illinoensis koch) en la variedad wichita
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"La presente investigación fue realizada en nogal pecanero (Carya illinoensis, koch) plantado en el rancho Tierra Blanca municipio de Matamoros Coahuila. Los tratamientos utilizados fueron plantaciones de árboles de 6, 30 ... -
Estimación de líneas de respuesta a diferentes insecticidas en el mosquito Culex quinquefasciatus ( Say) en una población de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-02-01)"Durante el 2007 y 2008 se realizó un estudio con larvas y hembras adultas de Culex quinquefasciatus (Say), procedentes del Municipio de Torreón Coahuila, con la finalidad de determinar líneas de respuesta tiempo-mortalidad ... -
Fósforo residual de estiércol vacuno en la producción de forraje de maíz y avena en un suelo de textura arcillosa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-01-01)" Esta investigación se llevó a cabo en el Campo Experimental La Laguna (CELALA) y el Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria (INIFAP). Localizado en Matamoros, Coahuila, México. Se trabajo con ... -
Dieciocho años de experiencia profesional como jefe de unidad en el distrito de riego 086 Río Soto la Marina de la comisión Nacional del Agua
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"El Distrito de Riego 086 Río Soto la Marina, fue creado por el decreto presidencial de fecha 30 de enero de 1968, inició su operación en el año de 1972, con cultivos de sorgo, maíz, algodón y pastos, la zona de riego se ... -
Variación de la densidad de poblaciones de lombrices de tierra (Eisenia foetida) y calidad de la vermicomposta en estiércol caprino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)" objetivo de este trabajo fue determinar la variación de la densidad de poblaciones de lombrices de tierra (Eisenia foetida) y medir la calidad de vermicomposta producida por estiércol caprino. La metodología usada fue: ... -
“Fusarium oxysporum f. sp. gladioli, causante de marchitez vascular de gladiolo (Gladiolus sp.) en el Estado de México y la Comarca Lagunera de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-10-01)" En la región florícola de Villa Guerrero, Estado de México, se ha presentado en los últimos años, sobre todo durante 2008 y 2009 una enfermedad que consiste en marchitez de las plantas de gladiolo, por lo que se inició ... -
Evaluación de genotipos de sandia (Citrullus lanatus S.) comparados con la variedad regional Improved peacock WR- 124
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"La sandia es uno de los frutos más apreciados y que goza de gran demanda en épocas de calor, ocupando el segundo lugar en importancia de las cucurbitáceas por la superficie sembrada en México lo cual, contribuye a la ... -
Identificación de hormigas de fuego Solenopsis spp., en el área urbana de Lerdo, Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)" Las hormigas están consideradas entre las plagas más predominantes en las casas habitación, restaurantes, hospitales, almacenes, patios y estructuras donde puedan encontrar agua y alimento (Alonso, 2003). Las hormigas ... -
Comportamiento de Chile Pimiento Morrón (Capsicum annuum L.) en dos sustratos bajo condiciones de invernadero Región Lagunera, 2008
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-03-01)"El cultivo del Chile pimiento (Capsicum annuum L.), es un cultivo atractivo para la producción bajo condiciones de invernadero ya que tiene gran demanda en los mercados internacionales y es una gran alternativa para ... -
Supervivencia de Fusarium oxysporum Schlechtend.: Fr. f.sp. lycopersici (Sacc.) W.C. Snyder & H.N. Hans. en materia orgánica en la Comarca Lagunera de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-03-01)" El presente trabajo se llevo acabo en el laboratorio de fitopatología del Campo Experimental de la Laguna (CELALA). Se evalúo la supervivencia y la fase hibernante de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici en materia ... -
Determinación de la contaminación por ruido en una industria Metal-Mecánica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)" El ruido es un sonido indeseable que puede afectar negativamente la salud, bienestar y calidad de vida del hombre y aparenta ser el más inofensivo de los agentes contaminantes ya que solo es percibido por el oído y ... -
El Agave Mezcalero en México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-05-01) -
Análisis de asociatividad en el Ejido Barreal de Guadalupe y su potencialidad para el desarrollo local
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-01-01)"La asociatividad se mide con las relaciones humanas de una forma organizacional voluntaria, compartiendo esfuerzos y conocimientos de un territorio o comunidad para sumar intereses colectivos. El presente trabajo enmarca ... -
Programa para calcular demandas de agua y calendarizar el riego de los cultivos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"La programación del riego, es decir, la técnica consistente en determinar la cantidad de agua y el momento en que han de regarse los cultivos es un instrumento fundamental para lograr un uso eficiente del agua. Regularmente ...