Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 607
-
Rendimiento y calidad de fruto de dos variedades de pepino, injertados y desarrollados en condiciones de estrés salino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018) -
Exposición y uso de luz led de amplio espectro en diferentes sustratos y tiempos del fotoperiodismo a plantas madres de nochebuena (Euphorbia pulcherrima Wild) y respuesta de su capacidad reproductiva de esqujes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Comportamiento de las curvas caracteristicas de dos bombas centrifugas tipo voluta, en condición individual, en serie y en paralelo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, MéxicoSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Confirmación de fusarium circinatum como agente casual de cancro resinoso de pinus spp en Arteaga, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coah., 2019) -
Caracterización genética de la resistencia de melanaphis sacchari a insecticidas en el cultivo del sorgo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coah., 2019) -
Efecto de la inoculación de rizobacterias nativas sobre la calidad nutracéutica de cebolla (Allium Cepa L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coah., 2019) -
Nanomateriales de carbono para incrementar la tolerancia a estrés biótico en tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coah., 2019) -
Evaluación agronómica y selección de poblaciones nativas de maíz pigmentado del estado de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coah., 2019) -
Indices de cambio climático para el sureste del estado de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coah., 2019) -
Evaluación de dahlia como flor de corte en tres ambientes y su respuesta en contenido de inulina y poscosecha
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018) -
Valoración de residuos de cebolla como fuente de obtención de aditivos para recubrimientos postcosecha
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018) -
Detección de residuos de plaguicidas en capsicum annum y validación de técnica espectrofotométrica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Cactoblastiscactorum: detección, especies relacionadas y factores ecológicos asociados en el norte de México Sur deTexas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Inducción de resistencia y efectividad biológica de extractos vegetales para el control de Phytophthora Capsici.Fusarium Solani y Rhozoctonia Solani en el cultivo de chile
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Producción de un bioestimulante a base de fermentado de Sargassum SP. para mitigar el efecto del déficit hídrico en el cultivo de tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Extractos de plantas del semidesierto como inductores del crecimiento y rendimiento de tomate (Soalnum Lycopersicum L.) y chile chilaca (Capsicum Annum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Estudio de la diversidad genética y parámetros poblacionales de los biotipos de Mosca Balnca(Bemisa Tabaci) y su capacidad como vectores en Sinaloa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Huella de seleccion para condiciones de Aridez en Trigos Mexicanos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Perfil fitoquímico de los frutos de Myrtillocactus Geometrizans y Rhus Microphylla para le formación de cápsulas con actividad antifúngica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Calibración y Evaluación del modelo de simulación DSSAT CSM-CROPGRO-tomato para la producción de tomate (Solanum lycopersicum). en el noreste de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019)