Artículos Científicos: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 175
-
"Avalúo del rancho ganadero experimental las Norias, con aplicación de los enfoques de comparación de ventas, costos e ingresos."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila., 2004-05-06)"Este trabajo se planteó con el objetivo de realizar la valuación de un predio agropecuario mediante los enfoques de costo, ingresos y comparación de ventas, a partir de aquellos factores o condiciones particulares que ... -
"Reproducción de lombriz roja en sustratos orgánicos pecuarios."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2005-02-08)Alcultivo de lombrices rojas (Eisenia fetida),en zonas semiáridas,le afecta la calidad de los sustratos y las condiciones climáticas, pues limita su reproducción. En este estudio se utilizaron diferentes sustratos ... -
"Efecto inhibitorio de extractosvegetales acuosos sobre rhizoctonia solani kühnin vitro."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2005-01-04)"Se evaluó el efecto inhibitorio de extractos acuosos de ajo (Allium sativum L.), gobernadora (Larrea tridentata (Sessé & Moc. Ex DC) Coville), epazote (Chenopodium ambrosioides L.), gigante (Nic otiana glauca Graham), ... -
" Manejo de plagas en la producción de hortalizas orgánicas."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2005-01-03)" Los alimentos orgánicos se producen mediante prácticas que promueven la fertilidad del suelo y la diversidad biológica, y excluyen todos los productos químicos que se usan en la agricultura convencional. Se ha observado ... -
Estabilidad y estimación de ACG de líneas de maíz basados en los modelos SREG y AMMI
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo Coahuila, México, 2010-12-01)"Los programas de mejoramiento enfocados a la obtención de híbridos poseen al menos un grupo germoplásmico (GG) sobresaliente, cuyas líneas exhiben alta heterosis al cruzarse con líneas o cruzas simples de otros ... -
Estudios genéticos sobre la poliembrionía en maíz. Análisis retrospectivo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2006)"La condición de semilla prolífica o poliembriónica en maíz (PE) es un fenómeno documentado, apoyado con resultados experimentales fehacientes. A la fecha, por vía de selección recurrente, se ha tenido éxito en generar ... -
Obtención de híbridos de maíz de planta media y baja con amplio rango de adaptación (0-1800 msnm) a partir de los híbridos an-360, an-461 y an-462.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Líneas endogámicas de híbridos comerciales del Instituto Mexicano del Maíz (IMM), que presentaban problemas en su producción, una por ser 17 días más tardía que el progenitor femenino y dos más por presentar susceptibilidad ... -
Surcos Ultra-Estrechos, Variedades y su Efecto en el Rendimiento de Algodón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2006)"Los altos costos de producción y el bajo precio de la fibra en el mercado internacional, han hecho incosteable el cultivo del algodón sin embargo, los investigadores siempre están explorando nuevas alternativas para ... -
Modificación del contenido mineral en melón en respuesta al genotipo y uso de acolchado plástico de colores
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Mediante el uso de acolchados plásticos es posible hacer un uso más eficiente del agua y fertilizantes, e incrementar el rendimiento y calidad de fruto de muchos cultivos. Se conoce acerca de las bondades del uso de ... -
Surcos Ultra-Estrechos, Densidad Poblacional y su Efecto en el Rendimiento de Algodón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2006)"Los altos costos de producción y el bajo precio de la fibra en el mercado internacional, han hecho incosteable el cultivo del algodón. Investigadores extranjeros, manejan actualmente un sistema de producción de surcos ... -
Micropropagación y formación de callo de dos cultivares de piña champaka y md2
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"La piña (Ananas comosus L. (Merr)) es una planta de reproducción principalmente asexual, muy lenta por lo que se necesitan muchos años para la producción de cantidades suficientes de plantas cuando se desea abrir nuevas ... -
Producción y Valor Nutritivo de Trigos Forrajeros Imberbes con Riego Restringido
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2006)"En la Región Lagunera se requieren opciones forrajeras eficientes en el uso de agua, que proporcionen forraje de calidad y flexibilicen los esquemas de rotación. Treinta y ocho líneas imberbes de trigo más los testigos ... -
Historias de vida de mujeres campesinas participantes en proyectos productivos y modelos de organización
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Un primer avance en esta investigación de mujeres rurales, organizadas en proyectos productivos, considera la necesidad de financiamiento y capacitación. Los grupos están formados por mujeres mayores de 29 años, algunas ... -
Producción de Materia Seca y Valor Nutritivo de Líneas de Cebada Imberbe en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2006)"La cebada forrajera en nuestro país, es aquella cuyo grano no cumple con los estándares de la industria cervecera, por lo cual se destina al uso animal mediante concentrados; no se ha enfocado el uso de la planta completa ... -
Germinación establecimiento y propagación in vitro de Escobaria roseana (Boed) Backbg
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Los miembros de la familia Cactaceae enfrentan condiciones climáticas adversas, características de las zonas áridas y semiáridas donde se desarrollan, además han sido explotados de forma irracional al ser utilizados como ... -
Evaluación de Líneas S3 de Maíz para Resistencia al Achaparramiento Causado por Spiroplasma kunkelli en el Estado de Veracruz, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2006)"El achaparramiento del maíz, causado por un complejo patogénico del cual Spiroplasma kunkelli forma parte, es transmitido por el vector Dalbulus maydis. Es una enfermedad muy destructiva del cultivo del maíz en el ... -
Efectos de aptitud combinatoria en dos poblaciones de maíz adaptadas al Bajío
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Este trabajo parte de un programa de mejoramiento Inter e intrapoblacional dentro de un patrón heterótico formado por una población de maíz enano y otra de porte normal precoz (ciclo 0), empleando la selección reciproca ... -
Interacción Genotipo-Ambiente de Cruzas Simples entre Dos Grupos Germoplásmicos de Maíz Contrastantes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2006)"El objetivo de este trabajo fue cuantificar la magnitud de la interacción genotipo-ambiente y su efecto sobre el comportamiento de 90 cruzas simples formadas por el apareamiento de 10 líneas enanas con nueve líneas del ... -
Efecto de prohexadiona – ca en los niveles de giberelinas y citocininas en tomate (Lycopersicon esculentum Mill.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"La investigación se realizó con el propósito de conocer los efectos de prohexadiona–Ca en los niveles de giberelinas y citocininas endógenas en híbridos experimentales de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) tipo saladette ... -
Componentes de Varianza Genética y Heredabilidad en una Población de Maíz Amarillo Tropical
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2006)"Para estudiar el potencial genotécnico de una población existen diversos diseños de apareamiento, que permiten estimar los efectos y varianzas genéticas, lo que posibilita el cálculo de la heredabilidad y respuesta a la ...