Artículos Científicos: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 175
-
Comportamiento de Híbridos Triples de Maíz con Diferente Fondo Genético
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2006)"El objetivo de este trabajo consistió en valorar el comportamiento de una serie de cruzas triples involucrando dos y tres líneas de diferente fondo genético, que originó diferentes dosis de germoplásma. Se utilizaron 53 ... -
Distribución de colonias de perrito llanero (Cynomys mexicanus) en relación al paisaje en el rancho “Los Ángeles”: 1975-2003.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"El objetivo fue analizar la relación espacio-temporal de colonia de perrito llanero (Cynomys mexicanus), en el rancho los Ángeles durante un período de tiempo (1975- 2003). Para el caso se analizaron fotografías aéreas ... -
Valores de <F> Como Criterio Adicional de Selección Para Identificar Probadores Adecuados en Maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2006)"Los programas de mejoramiento enfocados a la obtención de híbridos deben poseer al menos un grupo germoplásmico (GG) sobresaliente, cuyos descendientes endogámicos exhiban alta heterosis al cruzarse con líneas o cruzas ... -
Digestibilidad In Vitro de un concentrado con diferentes niveles de grasa (0, 4 y 8 %)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 01-02-2003)"El crecimiento de la industria pecuaria mexicana se ha desarrollado aceleradamente en los últimos años, por lo que supera en mucho al crecimiento agrícola, por lo que es necesario buscar otras fuentes de energía y proteína ... -
Determinación de la cultura social del campesino a través de técnicas psicosociales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"El problema Fundamental al que se enfrenta la agricultura no es tanto la adopción y expansión de cualquier grupo de instituciones de investigación, sino más bien la creación dentro de todo el proceso agrícola –desde el ... -
Determinación de capsaicina en salsas tradicionales de Saltillo, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"En la actualidad los mexicanos son grandes consumidores de chile y salsas. El chile pertenece al género Capsicum, y de os cuales la mayoría son utilizados como especia, principalmente en salsas. Algunas veces el fruto es ... -
Características de Raíz en Plántulas y su Relación con la Producción de Plantas Adultas de Maíz Involucrando Poliembrionía
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2008)"El desarrollo del sistema radical es importante en el mejoramiento de cultivos; el tema tiene uso potencial en la identificación de metodologías alternativas rápidas para identificar genotipos sobresalientes en etapas ... -
Ensayo de Rendimiento de 50 Híbridos Experimentales de Maíz que Combinan Fuentes Germoplásmicas de UAAAN y CIMMYT
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2008)"El trabajo presenta resultados del comportamiento productivo de materiales experimentales probados en las localidades Buenavista, Coahuila y Calvillo, Aguascalientes, México, en experimentos llevados a cabo durante ... -
Cultivo “ In Vitro” de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"El proyecto Cultivo “in vitro” de maíz utiliza diversas técnicas de laboratorio como son: cultivo de tejidos vegetales, métodos de densidad, selección para resistencia a enfermedades y evaluación para tolerancia a sequía. ... -
Análisis Dialélico Basado en Índices de Selección y Enfoque Biplot para Identificar Grupos y Patrones Heteróticos en Poblaciones de Maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2008)"En los cruzamientos dialélicos ordinariamente el rendimiento u otros parámetros de impacto son empleados de forma individual para generar información de efectos genéticos de los progenitores y de sus cruzamientos, ... -
Cuantificación de la retención de humedad en un suelo laborado con vibrocultor a diferentes tasas de cobertura en un área semiárida
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Uno de los mayores problemas que enfrentan los agricultores de las zonas semiáridas de México es la dificultad para captar y conservar la humedad en el perfil del suelo después de los escasos eventos de precipitación ... -
Valoración Agronómica y Genética de Híbridos Triples de Maíz a través de Ambientes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2008)"Cuando se desea explotar el vigor híbrido se debe contar con líneas con buen comportamiento agronómico y excelente aptitud combinatoria estimada por el diseño línea x probador. El objetivo de esta investigación fue estudiar ... -
Combinación de Estrategias Estadísticas para la Selección de Híbridos de Maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2008)"Siendo necesario que el fitomejorador no descuide su programa de mejoramiento genético y tenga avances significativos en la formación e identificación de individuos cada vez mejores. En este proceso, el verdadero reto al ... -
Estabilidad y Estimación de ACG de Líneas de Maíz Basados en los Modelos SREG y AMMI
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2008)"Los programas de mejoramiento enfocados a la obtención de híbridos poseen al menos un grupo germoplásmico (GG) sobresaliente, cuyas líneas exhiben alta heterosis al cruzarse con líneas o cruzas simples de otros ... -
Digestibilidad In vitro de Alfalfa (Medicago sativa L.) Hidropónica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2008)"En las zonas áridas y semiáridas se requiere de cultivos que permitan elevar la productividad, así como generar alimentos para el ganado en zonas de escasa precipitación pluvial, por ello se buscan nuevas alternativas, ... -
Comportamiento poscosecha de tomate al aplicar inductores de tolerancia
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Se aplicaron los inductores de tolerancia ácido salicílico, ácido benzoico, ácido acético y quitosano por aspersión e inmersión en frutos de tomate. Se observaron cambios en el comportamiento de los frutos modificándose ... -
Comportamiento de genotipos criollos y mejorados de trigo harinero para producción de forraje y grano con y sin restricción de humedad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"En nuestro país la superficie de trigo bajo temporal es del orden de las 225,000 ha, con una producción promedio de 2.0 ton ha-1. Considerando el déficit en la producción y que no se prevee un incremento en las áreas de ... -
Comportamiento de Eisenia sp en estiércol de bovino lechero en Villaldama, Nuevo León
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)" Entre los años 1995 a 2000 en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro en Saltillo Coahuila, se iniciaron trabajos de observación e investigación en lombricultura especialmente en reproducción y adaptación de ... -
Comportamiento de Eisenia foetida en cinco mezclas de sustratos y su pH
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Uno de los factores determinantes en el manejo de las lombrices de tierra es el pH(1) mencionándose que si este es mayor de 8 podría ocasionar la muerte del anélido(2). Considerando lo anterior se estableció un experimento ... -
Caracterización del potencial bioquímico y nutritivo de genotipos sobresalientes de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Se evaluaron 18 genotipos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.): 4 progenitores, generaciones de cruzas F1, F2, F3 y retrocruzas (RC1 y RC2). El experimento se realizó en el Campus de la Universidad Autónoma Agraria ...