Ciencia y Tecnología de Alimentos: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 520
-
Determinación de compuestos antioxidantes en jugo extraído de nopal, pitaya y xoconostle
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-04-26)"Los cambios en el comportamiento humano y el estilo de vida en el último siglo han provocado un incremento de la incidencia mundial en las enfermedades crónicas, como lo diabetes, que se ha convertido en uno de los problemas ... -
Efecto del recubrimiento comestible funcional de carragenina y aceite de oliva sobre la calidad poscosecha de chile serrano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016-10-03)"La conservación de alimentos en la actualidad es un proceso de manipulación necesaria para eliminar microorganismos patógenos que alteran la salud de los consumidores. El objetivo principal de esta investigación fue ... -
Estandarización de condiciones de producción de pulque a partir de savia de Agave salmiana
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016-06-19)"Durante el desarrollo de esta investigación se buscó realizar un estándar del proceso de fermentación del aguamiel a pulque, mediante factores controlados como son agitación, temperatura y concentración de inó culo. El ... -
Cinética enzimática del hongo Pleurotus ostreatus utilizando como sustrato residuos de forraje de maíz, sorgo y avena
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016-03-20)"Los residuos de forraje de sorgo, maíz y avena son susceptibles de emplearse en la producción de enzimas lingnocelulósicas y, en consecuencia, pueden ser útiles para su uso como alimentación para ganado. En este proyecto ... -
PRODUCCIÓN DE XILANASA A PARTIR DE LA CEPA Rh. pusillus en FERMENTACIÓN EN MEDIO SÓLIDO APLICANDO UN DISEÑO EXPERIMENTAL TAGUCHI L9.
(UAAAN, BUENAVISTA SALTILLO COAH. MEXICO, 2016-02-21) -
EVALUACIÓN DE SANITIZANTES Y CONDICIONES PARA LA GESTIÓN DE AGUA PARA PRODUCTO HORTOFRUTÍCOLA FRESCO.
(UAAAN, BUENAVISTA SALTILLO COAH. MEXICO, 2015-10-25) -
DETERMINACION Y CUANTIFICACION ANALITICA DE (Capsaicina) EN SALSAS TIPICAS DE LA CIUDAD DE SALTILLO, COAH./
(UAAAN, BUENAVISTA SALTILLO COAH., 2015-10-11) -
APLICACION DEL ACEITE ESENCIAL DE OREGANO (Lippia berlandieri Shauer) EN LA CONSERVACION DE CARNE DE RES./
(UAAAN, BUENAVISTA SALTILLO COAH., 2015-10-11) -
DETERMINACION DE LA CAPACIDAD ANTIMICROBIANA DEL LATEX DE SANGREGADO (Croton lechleri) EN PATOGENOS ALIMENTARIOS./
(UAAAN, BUENAVISTA SALTILLO COAH., 2015-10-11) -
VINOS DE CALIFORNIA./
(UAAAN,BUENAVISTA SALTILLO COAH., 2015-10-11) -
ANALISIS SENSORIAL DESCRIPTIVO DE SALSAS PICANTES TRADICIONALES DE LA CIUDAD DE SALTILLO COAHUILA./
(UAAAN, BUENAVISTA SALTILLO COAH., 2015-10-11) -
BEBIDAS ALCOHOLICAS MEXICANAS./
(UAAAN, BUENAVISTA SALTILLO COAH., 2015-10-11) -
IMPORTANCIA DE LA NUTRICION EN LA COMPLEMENTACION DEL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS./
(UAAAN,BUENABISTA SALTILLO COAH., 2015-10-11) -
DIGESTIBILIDAD IN SITU DE DIETAS PARA CABRAS CON DIVEL DE SUSTITUCION DE MERMA DE PASTA DE TRIGO (Triticum sativum) CON SORGO (Sorgum bicolor L.) /
(UAAAN. BUENAVISTA, SALTILLO COAH., 2015-01-24) -
CULTIVO DEL CAMARÓN BLANCO (Penaeus vannamei) EN MÉXICO./
(UAAAN, BUENAVISTA SALTILLO COAH. Mexico, 2015-01-24) -
Comparación entre ocho marcas de yogur natural comercial para evaluar los principales componentes nutricionales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-12-08)"En México la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial tiene una Norma Oficial Mexicana (NOM-181-SFCI-2010) que hace referencia al Yogurt en sus denominaciones, especificaciones fisicoquímicas y microbiológicas, junto ... -
HIDROLISIS ENZIMATICA DE PIÑAS DE SOTOL PARA INCREMENTAR LA CONCENTRACION DE AZUCAR APLICANDO DIFERENTES TRATAMIENTOS./
(UAAAN, BUENAVISTA SALTILLO COAH., 2014-12-13) -
COMPOSICION QUIMICA Y DIGESTIBILIDAD (In vitro) DE CINCO ESPECIES DE NOPAL (Opuntia spp.)./
(UAAAN. BUENAVISTA, SALTILLO, COAH., 2014-12-13) -
Aprovechamiento de los residuos de orégano (Lippia graveolens) como soporte en la producción de tanasa fúngica.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-12-05)"En el presente trabajo se evaluó la producción de la enzima tanasa utilizando residuos de orégano (Lippia graveolens) como soporte solido empleando hongos filamentosos. Las cepas con las que se trabajó fueron Aspergillus ...