Horticultura: Envíos recientes
Mostrando ítems 341-360 de 480
-
Caracterización de híbridos de chile jalapeño (Capsicun annum L.) bajo condiciones de sombreadero en la Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-04-01) -
Producción y calidad de chile jalapeño (Capsicum annuum L) orgánico y convencional, bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"El presente trabajo de investigación de realizo durante el ciclo Primavera-Verano de 2011 en el invernadero 2 del departamento de Horticultura, de la UniversidadAutónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna. Torreón Coahuila. ... -
Estudio de la interacción: portainjerto-densidad de plantación en la variedad Queen (Vitis vinifera L.) para determinar la mejor producción y calidad de la uva de mesa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-03-01)"La Comarca Lagunera produce uva de mesa para el mercado nacional e internacional. Ésta región se caracteriza por su clima cálido y una tierra apta para su propagación en donde se pueden producir uvas de primera calidad. ... -
Determinación de la producción y calidad de la uva en diferentes clones en la variedad Shiraz (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"Una de las formas de mejorar la producción y la calidad de uva es por medio del uso de clones seleccionados para este objetivo, desgraciadamente estos clones no se han evaluado agronómicamente. Por lo que el objetivo es ... -
Optimización de riesgos para tomate (Lycopersicon esculentum Mill) con vermicompost bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"A nivel mundial, recientemente, se ha dado un incremento en la preocupación de los consumidores por la inocuidad de los alimentos, debido principalmente a la aparición de nuevos patógenos que afectan al hombre y a los ... -
Determinación de la mejor combinación, densidad de plantación-portainjerto, sobre la producción y calidad de la uva de mesa en la variedad Ribier (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"La Comarca Lagunera produce uva de mesa para mercado nacional. Se caracteriza por sus condiciones climáticas en donde se pueden producir uvas de primera calidad y por su situación geográfica en relación con los principales ... -
Evaluación de genotipos de tomate indeterminado (Lycopersicon esculentum Mill) bajo invernadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"La agricultura protegida se realiza bajo métodos de producción que ayudan a ejercer determinado grado de control sobre los diversos factores del medio ambiente. Permitiendo con ello minimizar las restricciones que las ... -
Evaluación de biosólidos en la producción de plántulas de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) bajo condición de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-06-01)"Debido a las necesidades de preservar el ambiente libre de contaminación se exige la depuración de las aguas residuales generando en este proceso elevadas cantidades de biosólidos, con la finalidad de darle un uso adecuado ... -
Evaluación para calidad de fruto de dos genotipos de tomate bola (Lycopersicon esculentum Mill) en sustrato orgánico e inorgánico bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"La sobre explotación de la tierra en la agricultura ha llevado a producir hortalizas como el tomate de inadecuada calidad debido al mal uso de productos sintéticos como los agroquímicos, provocando la contaminación de la ... -
Determinación de la influencia del portainjerto, sobre la producción y calidad de la uva en la variedad Cabernet Sauvignon (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"La vid es un cultivo de gran importancia ya que a través de ella obtenemos derivados, corno el vino de mesa, de muy buena calidad, este cultivo mayormente es explotado en la región de Parras, Coahuila que de acuerdo a sus ... -
Evalución de lodos activados en la producción de plántulas de tomate bola (Lycopersicon esculentum Mill) bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-06-01)"El propósito del presente estudio fue evaluar el crecimiento de plántulas de tomate, desarrolladas en diferentes proporciones de sustrato a base de: lodos activados y Peat moss. Los tratamientos consistieron en: 100% Peat ... -
Evaluación de sustratos en la nacencia de Mezquite chileno (Prosopis chilensis)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-11-01)"La importancia del mezquite en la producción forestal se debe a que su madera es fuerte y durable, buena para la fabricación de muebles, pisos y artesanías, y excelente como leña, carbón y ornamentales; los mezquites son ... -
Comparación de la poda manual y la poda mecánica sobre la producción y calidad de la uva para vinificación en las variedades Cabernet Sauvignon y Shiraz (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01)"La vid es una planta arbórea, trepadora, de crecimiento ilimitado, lo cual es necesario controlar su crecimiento. Debido a esto la poda se hace obligada, para darle forma y dirigir las plantas, además de equilibrar la ... -
Determinar el efecto del clon sobre la producción y calidad de la uva para vinificación, en la variedad Shiraz (Vitis vinifera L)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"La producción de uva en México está dirigida hacia un enfoque destinado al consumo en fresco, a la industria del deshidratado, destilación, producción de jugo concentrado y a la vinificación. Con el nombre de mejoramiento ... -
Manejo y mantenimiento del nogal pecanero (Carya Illinoensis) (Wangenh), K. Kosh en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-03-01)"Actualmente EE.UU., México, Australia, Brasil, Israel y Sudáfrica son los principales productores de nuez en forma comercial ya que tienen una gran demanda en los mercados internacionales, locales e industriales, es decir ... -
Evaluación de sustratos en el cultivo de tomate bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"La producción de tomate en invernadero con fertirriego y con sustrato de arena de río permite que el cultivo se desarrolle con mayor vigor incrementando el rendimiento. En el periodo Enero-Agosto del 2007 se estableció ... -
Efecto de la hormona de crecimiento (Cultar), en un marco de plantación de alta densidad en el nogal pecanero variedad Western
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-06-01)"El nogal pecanero es uno de los frutales de mayor importancia y rentable en el norte de México y sur de los Estados Unidos. En las huertas de nogal de altas densidades se presenta el problema de detener el crecimiento del ... -
Determinación del efecto de la densidad de plantación y el portainjerto sobre la producción y la calidad de la uva de mesa, en la variedad Málaga roja (Vitis vinífera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"El género Vitis comprende 110 especies repartidas en: una euroasiática Vitis vinífera L. de la cual se derivan prácticamente todas las variedades y es sensible filoxera y otras de origen americano (V. berlandieri, V. ... -
Efceto de la fertilización nitrogenada con y sin inhibidor de la nitrificación en el cultivo de Algodón (Gossypium hirsutum L.) en la Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-02.01)"Con el objeto de evaluar el efecto de los inhibidores de la nitrificación en la producción del algodonero en la comarca lagunera se realizo el presente trabajo comparando el producto Novatec Solub 45 en dosis de 100 y 200 ... -
Evaluación de genotipos de Melón (Cucumis melo L.) en la Comarca Lagunera ciclo P.V. 2008
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"México produce 29 mil hectáreas de melón al año, de estas casi 5 mil hectáreas provienen de la Región Lagunera, lo que la coloca como la principal región del país de dicho producto y con cualidades únicas. El objetivo ...