Horticultura: Envíos recientes
Mostrando ítems 361-380 de 480
-
Evaluación de tres genotipos de tomate indeterminado (Lycopersicon esculentum Mill.) bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"El tomate es el cultivo mas explotado bajo condiciones de invernadero debido principalmente a su alta capacidad de producción y su alto consumo. En los últimos años se ha incrementado su producción bajo condiciones de ... -
Evaluación de adapatción de cinco portainjertos clonales de durazno (Prunus persicva L.)como alternativa para el repelente de huertas en Aguscalientes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"El árbol de durazno es unos de los frutales de mayor rentabilidad para el Estado de Aguascalientes, sin embargo es también una de las plantas de más baja vida útil, posiblemente a que el 75% de la superficie del cultivo ... -
Aplicación de lixiviados de vermicomposta a sandia (Citrullus lanatus) en un sistema de producción trdaicional
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"En México la sandia (Citrullus lanatus) es uno de los cultivos hortícola más importantes, debido a que genera divisas como productos de exportación y utiliza una gran cantidad de mano de obra durante el desarrollo de su ... -
Evaluación agronómica de 5 clones en la variedad cabernet sauvignon (Vitis vinifera L.) sobre la producción y calidad de la uva
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"Cabernet Sauvignon es una variedad de Vitis vinífera L. que presenta al menos dos tipos de plantas perfectamente diferenciables en el tamaño de sus racimos, denominados racimo largo y racimo corto, las cuales no presentan ... -
Comportamiento de genotipos de melón (Cucumis melo L.) en la Comarca Lagunera ciclo P.V. 2008
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroMéxico : UAAAN UL-TORREON, COAH.,Torreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"En los últimos 75 años, el melón mexicano ha mantenido su participación en el mercado internacional por su calidad. En la Región Lagunera actualmente es el de mayor importancia, ya que genera una fuente de trabajo ... -
Fertilización orgánica de chile Jalapeño (Capsicum annuum L.) bajo condiciones de invernadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"En la producción orgánica se utilizan fuentes orgánicas para la fertilización, las cuales deben ser tratados para eliminación de riesgos microbiológicos y ambientales. En la Comarca Lagunera se produce un exceso de ... -
Efecto de la citocinina CPPU en el amarre de frutos en sandía (Citrullus lanatus (Thunb) Mansf) triploide
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"La sandía por su frescura es un producto bien cotizado, principalmente en la época de calor, aunque su agradable sabor la hace apetecible en cualquier temporada del año. En los últimos años se ha incrementado la demanda ... -
Efecto del sustrato en el desarrollo de vinca en maceta
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01)"El cultivo en contenedores permite la producción de cultivos, entre los que se destacan las plantas ornamentales. El presente experimento tuvo como objetivo evaluar el efecto del sustrato en el desarrollo y calidad de ... -
Genotipos de chile habanero (Capsicum chinense JACQ.) bajo condiciones de invernadero, Regio Laguna 2011
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"El chile fue de los primeros cultivos domesticados en Mesoamérica por lo que ahora se ha convertido en un ingrediente casi obligatorio en la comida mexicana. México es el país del mundo con la mayor variedad genética de ... -
Efecto del clon sobre la producción y calidad de la uva, en la variedad cabernet-Sauvignon (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"Cabernet Sauvignon es una variedad de Vitis vinífera L. que se ha adaptado muy bien a las condiciones del valle de Parras, produciendo vinos de excelente calidad. Una de las maneras de mejorar aun más la calidad, es por ... -
Evaluación de la producción y calidad de la uva, en la variedad cabernet sauvignon (Vitis vinifera L.) sobre diferentes portainjertos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"El cultivo de la vid (Vitis vinífera L). es de gran importancia, ya que la uva es ampliamente demandada en los mercados internacionales, no sólo por el placer de consumirla en fresco, sino porque también es materia prima ... -
Evalución de cuatro varieddaes de melón (Cucumis Melo L.) bajo un sisitema orgánico en invernadero-2
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"El presente estudio se llevo a cabo en las instalaciones del CELALA, INIFAP, Matamoros Coahuila, durante el ciclo primavera – verano 2007. La siembra se efectúo el día 05 de Junio del 2007 en macetas de 20Kg, usando como ... -
Evaluación de genotipos de tomate bajo invernadero con nutrición orgánica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"El cultivo bajo condiciones controladas ha perrr tido obtener producciones de primera calidad y de mayor rendimiento, en cualquier época del año. El presente experimento tubo como objetivo evaluar el té de compost en el ... -
Efecto del sustrato en el desarrollo de girasol enano en maceta
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01)"En la Comarca Lagunera no hay registros de investigación sobre sustratos o mezclas de sustratos utilizados para los viveristas en la producción de plantas ornamentales en maceta, el único sustrato utilizado empíricamente ... -
Efecto de la aplicación de los reguladores de crecimiento cultar (Paclobutrazol) y apogee ( Prohexadione-calcio) sobre el inicio de la producción de nuez
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-02-01)"El presente experimento consiste en evaluar dos productos de reguladores de crecimiento en árboles jóvenes de nogal pecanero de las variedades Western y Wichita. Con el objetivo de evaluar si los reguladores nos ayudan a ... -
Efecto del anillado y la aplicación de ácido giberélico sobre la producción y calidad de la uva de mesa en la variedad Crimson y Seedless (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01)"En la parte Norte de nuestro país existe una gran diversidad de frutales, dentro de las cuales citarnos los cultivos de la vid. Es un cultivo con gran superficie cultivada para uva de mesa, vino destilado, con gran ... -
Producción orgánica de melón (Cucumis melo L.) bajo invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"El melón es uno de los cultivos que más mano de obra ocupa durante el ciclo agrícola de Primavera-Verano en la Comarca Lagunera, es por consiguiente la hortaliza de mayor importancia social y económica, en esta área ... -
Evaluación de la concentración de nitrato y potasio en solución nutritiva para el desarrollo y calidad del crisantemo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01)"El crisantemo es considerado como una de las flores más populares del mundo, especialmente desde el punto de vista comercial. En la actualidad para la obtención de la calidad de las flores de corte es indispensable un ... -
Evaluación de genotipos de tomate con te de composta bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-11-01)"En la actualidad la producción agrícola enfrenta grandes retos como el calentamiento global, aumento exponencial de la población, restricción de más extensión de tierras para la producción, etc. Además de lo anterior, el ... -
Evaluación de genotipos semicomerciales de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill) tipo proceso: Comarca Lagunera 2007
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"El cultivo del tomate es considerado como una de las hortalizas de mayor importancia en el mundo, por su consumo en fresco y constituye la materia prima de importantes industrias alimenticias (Ruano, 2000). Actualmente, ...