Agroecología: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 177
-
Comportamiento de cinco genotipos de Brócoli (Brassica oleracea var. itálica) bajo condiciones de sombreadero y manejo orgánico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"El cultivo del Brócoli (Brassica oleracea var. itálica) es una hortaliza que ocupa un importante lugar en el mercado nacional como internacional especialmente en los países desarrollados. Representa cerca del 40% de la ... -
El agroecosistema forestal y su importancia para el suministro de servicios ambientales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"Los bosques son los ecosistemas terrestres más extensos, ocupan30% de la superficie del planeta;El área total que ocupan es de más de 4 000 millones de hectáreas, en ellos se albergan al menos el 75% de las especies ... -
Respuesta del tomate a la fertilizción nitrogenada orgánica (Compost y Vermicompost) bajo condiciones de campo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-05-01)"El tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) es un fruto de consumo en fresco importante tanto en el ámbito económico como nutricional. Su cultivo requiere de diversos nutrimentos destacándose el nitrógeno. Éste, lo ... -
Análisis de composteo de residuos sólidos domiciliarios de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-03-0-)"El problema del manejo de la basura domestica, componente importante de los residuos sólidos municipales (RSM), puede resolverse en gran parte a través del reciclaje de la fracción orgánica por medio del proceso del ... -
Evaluación de la digestibilidad de alfalfa QUF-101 (Medicago sativa L.) con fertilización orgánica y química
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"La alfalfa es una leguminosa forrajera perenne de excelente valor nutritivo y se considera la especie con mayor contenido proteico usada en la alimentación animal, sus valores oscilan entre 20 a 28%.Para esta evaluación ... -
Efecto de productos orgánicos en el control del pulgón (Brevicoryne brassicae L.) en Col (Brassica oleracea, var. capitata), bajo niveles de nutrición orgánica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-03-01)"El repollo es una hortaliza muy antigua, originaria de las regiones mediterráneas y litorales de Europa occidental. Los pulgones constituyen una de las plagas más importantes de los cultivos hortícolas, ya que reducen el ... -
Evaluación de la restauración ambiental en áreas arboladas establecidas después de la crisis 2011 en Torreón, Coah.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"En la ciudad de Torreón, Coahuila, ante la crisis generada por la Helada del 2011, se estableció un Programa de Reforestación en el que se maneja como prioridad el uso de especies nativas y/o bien adaptadas para recuperar ... -
Producción de biogás de seis estiércoles y su potencial para generar electricidad y bioabono
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2012-12-01)" La ganadería es una de las actividades que han contaminado a la atmósfera por la emisión de grandes cantidades de metano (CH4), un gas de efecto invernadero que absorbe 25 veces más calor que el bióxido de carbono (CO2) ... -
Producción y calidad de genotipos de pepino (Cucumis satuvus L.) bajo un sistema orgánico a campo abierto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-012-0)"La producción de hortalizas en México se caracteriza por ser intensiva, con una tasa de crecimiento > 5%. Podemos considerar el uso de abonos orgánicos, tales como la vermicompost, composta, abonos fermentados y estiércol, ... -
Diagnóstico de los recursos hidrológicos del ejido Barreal de Guadalupe, Torreón, Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-06-01)" El diagnóstico de los recursos hidrológicos del ejido Barreal de Guadalupe, municipio de Torreón Coahuila, es parte del proyecto de Conversión a producción orgánica que en ésa comunidad se está llevando a cabo. Se ... -
Prácticas agroecológicas para la conservación de la fertilidad del suelo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-05-01)"Día con día va en aumento el deterioro de los recursos naturales, causado por el mismo hombre, con el afán de obtener beneficios inmediatos de la naturaleza, sin medir las graves consecuencias para el futuro, pero todo ... -
Heterosis en líneas de Maíz provenientes del CIMMYT
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-9-01)"Los métodos de mejoramiento genético para la formación de híbridos tienen como objeto final capitalizar al máximo la heterosis entre los progenitores seleccionados que participaran en la formación del hibrido (Ramírez et ... -
Evaluación del porcentaje de micorrizas vesículo arbusculares (MVA) en el cultivo del maíz (Zea may L.) alternativo y convencional
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-06-0-)"Evidencias recientes han mostrado que la diversidad de micorrizas vesículo arbusculares (MVA) puede influir en la productividad y en las comunidades vegetales, así como en las relaciones competitivas y funcionamiento ... -
Diagnóstico básico del suelo para la producción orgánica: caso Ejido Barreal de Guadalupe Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-05-01)"El suelo esta compuesto por partículas bien definidas que brindan soporte a las plantas y además proveen todos los nutrientes y agua que estas necesitan para poder crecer y desarrollarse. Un suelo rico en nutrientes ... -
Producción de pepino (Cucumis sativus L.) con abonos orgánicos en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01)"En México el pepino es una de las principales hortalizas que más se exporta, principalmente a los Estados Unidos, actualmente se le considera como unas de las hortalizas que más se produce bajo condiciones de invernadero, ... -
Plagas del cultivo del maíz y estrategias de control agroecológico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-06-01)"El maíz (Zea mays) es uno de los granos básicos más importantes en nuestro país, de lo cual en casi todos los estados las familias mexicanas dependen de este grano, ya sea para el autoconsumo o para la venta. Pero también ... -
La agricultura orgánica: El caso de México y sus perspectivas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"El presente trabajo tiene como objetivo Analizar y recopilar la información disponible sobre agricultura orgánica de acuerdo con la literatura a nuestro alcance y posibilidades, además se hace referencia del inicio de la ... -
Producción de tomate con aplicación de composta y riego por cintilla en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01)"La producción ecológica de alimentos es una alternativa para los consumidores que prefieren alimentos libres de plaguicidas, fertilizantes de síntesis química y de calidad nutricional. La producción de tomate roma con ... -
Rendimiento y componentes de mazorca en híbridos experimentales de maíz en tres localidades
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-03-01)"Con el propósito de cuantificar la respuesta de un grupo de genotipos de maíz se formaron y evaluaron 144 híbridos experimentales en tres localidades Torreón-1, Torreón-2 y Aguascalientes durante el ciclo primavera-verano ... -
Densidad de población en cultivo bajo condiciones de riego de Agave Durangensis Gentry de dos años de edad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-06-01)