Mostrando ítems 1221-1240 de 2130

    • Mixomatosis en conejos 

      Solis Morales, José (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-06-01)
      "La mixomatosis es una enfermedad infecciosa, transmisible, causada por un poxvirus específica del género leporipoxvirus. -Familia Poxviridae-. Este proceso se manifiesta clínicamente en una "forma clasica", cutanea y nod ...
    • Tratamiento de úlceras cornéales con la técnica modificada de mandil del tercer parpado, con instrumental no específico para cirugía 

      Paulino Alejandrino, Fabián (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-05-01)
      "El ojo es un órgano cuyas características lo hacen altamente sensible a procesos inflamatorios y degenerativos, los cuales causan fácilmente daños irreversibles que pueden afectar seriamente las estructuras necesarias ...
    • Determinación del contenido proteico del forraje verde hidropónico de trigo con fertilizante a diferentes etapas de crecimiento 

      Mendoza Emilio, Edaena (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-05-01)
      "El trabajo de producción del Forraje Verde Hidropónico de trigo (FVH) se realizó en la localidad de Monterreycillo, municipio de Lerdo,Dgo. Y el trabajo de investigación se realizó en el laboratorio de bromatología de ...
    • Estudio retrospectivo de abomasitis en becerras Holstein analizadas en la Unidad de Diagnóstico de la UAAAN-UL 

      Contreras García, Nestor de Jesús (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-05-01)
      "La abomasitis es un trastorno de las becerras lactantes que se caracteriza por un inicio súbito con distensión abdominal, depresión, diarrea, cólico y muerte. El costo por las pérdidas de las becerras de reemplazo, ...
    • Estudio demográfico de gatos con dueño en la ciudad de Torreón, Coahuila, México 

      Bautista Gómez, José Antonio (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-05-01)
      "Estudio demográfico de gatos con dueño en la ciudad de Torreón Coahuila México. Durante el mes de diciembre del año 2012, y sobre una muestra de 460 habitantes, se realizó una encuesta con el apoyo de las tiendas de ...
    • Aplicación intraarticular de paquete plaquetario autólogo en caninos con osteoartritis degenerativa 

      Barrera Rayos, Gerardo (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-05-01)
      "Plasma rico en plaquetas es un fluido autógeno concentrado compuesto principalmente de las plaquetas que se utiliza para acelerar la curación de tendones, ligamentos, hueso y otros tejidos. 3 Se analizó el estado de ...
    • Rotura de ligamento craneal cruzado y su tratamiento quirúrgico en caninos 

      Victorio López, Edgar Ismael (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTORREON, COAHUILA, MEXICOTorreón, Coahuila, México, 2013-05-01)
      "La rotura de ligamento craneal cruzado (RLCC) es la lesión que provoca más comúnmente degeneración articular poniendo en riesgo el margen de movimiento (MM) de la articulación de la rodilla, por esta causa en necesario ...
    • El uso de sulfonamidas como profilaxis en las diarreas infecciosas de becerras de crianza 

      Domínguez Montejo, Andres (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-05-01)
      "La diarrea en los animales es una de las principales causas de enfermedad y muerte en el mundo, independientemente del sistema de explotación y nutrición (Ludovit-1999). Las muertes fluctúan entre 5 y 25%.. En cuba, según ...
    • Rutina de ordeño en vacas lecheras 

      Cruz Mota, Luis Alberto (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-03-01)
      "Muchos son los factores que participan en la patogénesis de la mastitis, compleja y costosa enfermedad del ganado lechero que, a diferencia de otras enfermedades infecciosas del bovino, no se puede erradicar y está ...
    • Proyecto estratégico de inversión para el financiamiento de la explotación caprina del Ejido 1 de mayo, Municipio de San Pedro, Coahuila 

      Hernández Trejo, Gustavo Adolfo (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-03-01)
      "El presente trabajo se presenta como tradicionalmente se ha venido realizando, y lo que ha implicado respetar el protocolo lo establecido para esta área de estudio. Se atendió la introducción en la que se analiza ...
    • Leptospirosis porcina 

      Barraza Gómez, Jesús Francisco (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-03-01)
      "Leptospirosis porcina en una enfermedad infecto-contagiosa, aguda y febril causada por una bacteria del género Leptospira que afecta sobre todo a los animales salvajes y domésticos, que sirven como fuente de infección ...
    • Factores nutricionales que afectan la calidad de la leche en bovinos 

      Coello Fonseca, Octavio (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-03-01)
      "Durante los últimos años la industria láctea nacional ha tenido a instaurar sistemas de pago en cuyas pautas que incluyen, en ponderación creciente, aspectos de calidad higiénica y composicional de la leche. Con la ...
    • Situación actual de la Mieloencefalitis protozoarica equina en los Estados Unidos de América y México 

      Saldaña Moreno, Carlo Emmanuel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-05-01)
      "El desarrollo de resistencia antihelmíntica de las poblaciones parasitarias, se ha desarrollado en un marco mundial de profundos cambios políticos, sociales y económicos, que deberán ser considerados cuando se intente ...
    • Displasia de cadera en perros 

      Ramos Marín, Ramiro (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-05-01)
      "La displasia de cadera en el perro es una patología que se presenta con relativa frecuencia en la clínica de pequeños animales. Si bien su diagnóstico es sencillo cuando la lesión ya se encuentra en una fase avanzada, en ...
    • Fijación esquelética en perros utilizando metil metacrilato como estabilizador 

      Pineda Sánchez, Claudia (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-05-01)
      "Antes de realizar cualquier tipo de fijación esquelética externa sea, de forma abierta o cerras, el médico deberá evaluar al paciente muy meticulosamente; por lo tanto se llevara a cabo antes que nada un estudio radiográfico ...
    • Cepas de Cyathostomas resistentes a lactonasmacrocíclicas (CyathostomumCylicostephanusCylicocyclus y Cylicodontophorus)en Equinos 

      Michel Sánchez, Aarón Omar (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-05-01)
      "Los pequeños estróngilos constituyen, en la actualidad, los parásitos más emergentes y patogénos de los équidos, pudiendo ocasionar tanto efectos clínicos como subclínicos. El control de estos parásitos recae sobre todo ...
    • Parasitosis gastroenterica resistentes a las ivermectinas 

      García Castro, Felipe de Jesús (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-03-01)
      "El desarrollo de resistencia antihelmíntica de las poblaciones parasitarias, se ha desarrollado en un marco mundial de profundos cambios políticos, sociales y económicos, que deberán ser considerados cuando se intente ...
    • Encefalitis equina Venezolana 

      Granados Solis, Javier Ivan (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-03-01)
      "Las encefalomielitis equina del Venezolana es una infección viral, transmitidas por mosquitos, que pueden causar encefalitis grave en caballos y humanos. Ocasionalmente, este virus también pueden causar enfermedades en ...
    • Generalidades de la mastitis bovina en ganado lechero 

      Mendoza Rebollo, Adrian (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-03-01)
      "En la siguiente monografía se tratan puntos importantes del como detectar la mastitis y métodos en los que nos podemos apoyar para su confirmación los cuales se clasifican en pruebas físicas (escudilla de ordeño, paño ...
    • Técnicas de orquiectomía en equinos 

      Pérez Villegas, Noel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-03-01)
      "La castración en equinos es un procedimiento quirúrgico bastante frecuente, cuyo objetivo es la extirpación de los testículos; los cuales son dos glándulas de secreción mixta, responsables de la espermatogénesis y de la ...

      Domicilio

      Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
      Saltillo, Coah. México

      Telefono

      (844) 411-02-00

      Redes Sociales