Horticultura: Envíos recientes
Mostrando ítems 381-400 de 480
-
Parámetros físico-químicos de diferentes sustratos utilizados en la producción de cultivos bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-11-01)"Actualmente en México se están extendiendo rápidamente los sistemas de producción de frutos o partes comestibles de hortalizas en condiciones de invernadero. El sistema más comúnmente utilizado es el producir ... -
Evaluación de genotipos de sandia (Citrullus lanatus S.) comparados con la variedad regional Improved peacock WR- 124
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"La sandia es uno de los frutos más apreciados y que goza de gran demanda en épocas de calor, ocupando el segundo lugar en importancia de las cucurbitáceas por la superficie sembrada en México lo cual, contribuye a la ... -
Efecto del transplante con cepellón y raíz desnuda en el crecimiento total de 7 años en nogal pecanero (Carya illinoensis Koch) variedad Wichita
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-11-01)"El cultivo del nogal en nuestro país cuenta actualmente con alrededor de 80,000 ha de los cuales, en su mayoría son variedades mejoradas en aproximadamente el 85% y el resto son materiales que son nativos procedentes de ... -
Evaluación de genotipos semicomerciales de sandia (Citrullus lanatus L.) Región Lagunera 2007
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroUniversidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"El presente trabajo de investigación se realizó en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna (UAAAN-UL). En el ciclo agrícola P-V y consistió en evaluar 7 genotipos semicomerciales ... -
Evaluación de los crecimientos fructíferos del nogal pecanero (Carya Illinoensis, Koch) en relación a la alternancia en producción de nuez
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"El presente experimento consiste en evaluar la producción de los crecimientos fructíferos, en las variedades Western y Wichita. Con el objetivo de correlacionar la producción de materia seca, en relación a producción de ... -
Evaluación de cuatro variedades de melón (Cucumis melo L.) bajo un sistema orgánico en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"El presente estudio se llevo a cabo en las instalaciones del CELALA, INIFAP, Matamoros Coahuila, durante el ciclo primavera — verano 2007. La siembra se efectúo el día 05 de Junio del 2007 en macetas de 20Kg, usando como ... -
Caracterización de genotipos de Melón (Cucumis melo L.) bajo condiciones de invernadero Comarca Lagunera 2008
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"El melón (Cucumis melo L.) es un fruto de mucha importancia en la Comarca Lagunera, ya que tiene una alta demanda tanto en el mercado nacional como de exportación, constituyéndose este aspecto en un fuerte incentivo para ... -
Evaluación de 5 portainjertos sobre la producción y calidad de la uva en la variedad Cabernet-Sauvignon (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"La producción de uva en México, es de gran importancia, ya que esta fruta es ampliamente demandada no sólo por el placer de consumirla en fresco, sino porque también es materia prima para la elaboración de vinos, destilados, ... -
Determinación de la interacción portainjerto densidad de plantación sobre la producción y calidad de la uva en la variedad Queen (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-02-01)"La Comarca Lagunera produce uva de mesa para mercado nacional e internacional. Ésta región se caracteriza por su clima cálido y un suelo apto para su explotación, en donde se pueden producir uvas de primera calidad. La ... -
Posible presencia de salmonella e escherichia coli en producción de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) orgánico bajo invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroMéxico : UAAAN-UL TORREON,Torreón, Coahuila, México, 2011-12-01)"El Gobierno Mexicano, al comprender la necesidad de prevenir la contaminación de los alimentos, crea dentro del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) la Dirección General de Inocuidad ... -
Evaluación de genotipos de tomate indeterminado (Lycopersicon esculentum Mill) bajo condiciones de invernadero, en el estado de Chiapas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"El cultivo de tomate es uno de los más explotados a nivel mundial debido a la fuerte demanda de este y su capacidad de producción, generalmente es producido a cielo abierto. En los últimos años se ha incrementado su ... -
Rendimiento y calidad de fruto de tres híbridos y tres portainjertos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"La producción de tomate en casa sombra con riego por goteo, en suelo permite que las plantas desarrollen un mejor rendimiento. Durante mayo, junio y julio del 2011 se estableció un experimento de tomate con el objetivo ... -
Caracterización de genotipos semicomerciales de Melón (cucumis melo L.) Comarca Lagunera 2008
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar genotipos semicomerciales de melón en cuanto a producción y calidad del fruto a campo abierto. Este estudio se llevó a cabo durante el ciclo Primavera — Verano 2008, en ... -
Evaluación de beneficios del agua del biodigestor en el cultivo de maíz (Zea mays L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"En la actualidad el uso de biotecnología en el campo cada vez es más frecuente y necesaria debido al alta contaminación de agroquímicos en el ambiente. En México, en especial en la Comarca Lagunera se han implementado ... -
Comportamiento de genotipos de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill) tipo bola bajo condiciones de invernadero Comarca Lagunera 2008
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2009-12-01)"El cultivo bajo condiciones controladas ha permitido producciones a través de sustrato de arena y la utilización de fertilizantes químicos que permiten a las plantas un óptimo desarrollo y mayor vigor incrementando su ... -
Efecto del clon sobre la producción y calidad de la uva, en la variedad Merlot (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"La viticultura es una actividad que se ha desarrollado desde tiempos remotos con el principal uso de hacer vinos para consumo en comidas y reuniones, al ir pasando el tiempo se le han ido añadiendo nuevos sub productos a ... -
Efecto del transplante de árboles con cepellón y raíz desnuda en el crecimiento total de 7 años en nogal pecanero (Carya Illinoensis Koch) variedad Western Schley
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-03-01)"EN México existen un 15 de crecimiento en plantación de nogal pecanero, o sea 1000 Ha de incremento nacional por año y se estima un promedio de 100,000 arboles plantados por año. La calidad de los arboles al plantar es ... -
Determinación del mejor porta-injerto sobre la producción y la calidad de la uva en la variedad Shirtaz (Vitis vinifera L)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01)"El cultivo de la vid (Vitis vinífera L) . Es de gran importancia, ya que la uva es ampliamente demandada en los mercados internacionales, no sólo por el placer de consumirla en fresco, sino porque también es materia prima ... -
Impacto de la fertilización orgánica y convencional en la producción y calidad de semilla de tomate (Lycopersicon esculentum Mill)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"En la actualidad es necesario realizar controles de calidad por medio de métodos útiles y confiables para determinar las principales características de una semilla de alta calidad; tales como pureza, germinación, vigor y ... -
Efecto del suministro de calcio en el desarrollo de la planta y calidad de la flor Lilium spp. tipo asiático, cultivada en hidroponía
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"Es necesario un correcto manejo de los fertilizantes a base de Calcio ya que este elemento presenta marcada influencia para mejorar la calidad y vida post cosecha de la flor de Lilium. El presente trabajo se realizó con ...